<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

Fútbol sigue en pie pese a solicitud de Mindeporte

La entidad le pidió al Comité Olímpico Colombiano cesar concentraciones deportivas tras aumento de contagio por covid.

  • Nacional juega el jueves en Armenia ante Tolima por la Copa. Jéfferson Duque, lidera ataque del verde. FOTO JUAN A. SÁNCHEZ
    Nacional juega el jueves en Armenia ante Tolima por la Copa. Jéfferson Duque, lidera ataque del verde. FOTO JUAN A. SÁNCHEZ

¿Qué pasará por ejemplo con el fútbol profesional, el tenis y el ciclismo, que tienen eventos programados, y demás deportes en Colombia tras el segundo pico de contagio de la pandemia del coronavirus? ¿Cesarán este mes actividades como sucedió en marzo pasado cuando se entró en cuarentena obligatoria tras las crisis sanitaria?

En una carta del Ministerio del Deporte, a través del equipo científico del Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte (CCD) y dirigida a Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, se advierte sobre el actual momento epidemiológico que atraviesa el país, en el cual se “encontró un aumento de los casos positivos inter diarios, una disminución en la cifra de recuperados diarios y un aumento en la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)”, dice en la misiva, al agregar que, tras las medidas que tomó el Gobierno Nacional para el manejo de la pandemia, se hace necesario replantear algunas decisiones sobre los deportistas de alto rendimiento.

El sábado, el Ministerio de Salud y Protección Social reportó en Colombia 15.795 nuevos contagios de covid-19. Desde el año pasado se han confirmado 1.771.363 casos del virus en Colombia, de los cuales 1.609.564 corresponden a recuperados y 45.784 a fallecidos por la enfermedad.

Frente a ello, el Ministerio del Deporte comentó que “no ve prudente”, para preservar la salud de los atletas, “la realización de actividades presenciales grupales ni de concentraciones deportivas en todo el territorio nacional, sugiriendo un aplazamiento de dichas actividades hasta el inicio del mes de febrero”, fecha en la que se espera que el segundo pico comience a bajar.

Este pedido causó revuelo, sobre todo en el fútbol, que este miércoles y jueves tiene planeado celebrar los cuartos de final de la Copa Colombia, mientras que el comienzo de la Liga Betplay está programado para el 16 del presente mes.

No obstante, Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, explicó ayer la situación. “Hicieron una aclaración. Estas medidas no serán para el fútbol, están enfocadas a muchas federaciones que están retomando entrenamientos de cara a los Olímpicos”, comentó Jaramillo, al sostener que el fútbol se respalda en la resolución 1507, en la cual se da autorización para la fase de competencias del balompié colombiano. “Hay tranquilidad para continuar con el plan de comenzar las competiciones, siguiendo las medidas de bioseguridad en medio de todo lo complicado que está pasando”, dijo el dirigente

Jheyner A. Durango Hurtado

Periodista del área de Deportes

Te puede interesar