El director técnico de la Selección Colombia de Mayores de Fútbol, el argentino José Néstor Pékerman, ofreció este viernes una conferencia de prensa antes de viajar a la primera concentración de la tricolor en el 2015, que se cumplirá desde el próximo lunes en el Medio Oriente.
En la reunión con los medios, Pékerman entregó la lista de convocados para la concentración y los juegos amistosos contra Bahréin y Kuwait, que servirán de preparación para el próximo reto de la tricolor, la Copa América Chile 2015.
En el listado de jugadores, las principales novedades fueron las de Andrés Rentería, delantero del Santos Laguna de México, y la del lateral izquierdo Darwin Andrade, del Estándar Lieja de Bélgica.
“Estamos lejos del equipo que jugó el mundial, por la actualidad, hay muchachos que han cambiado de clubes, algunos sin fortuna porque han jugado poco y si le sumamos la fatalidad de las lesiones; es un hecho que no podemos dejar pasar por alto, por eso digo que lo fundamental de esta convocatoria es reunir a los jugadores porque necesitamos que el equipo entre en la dinámica previa a una ronda importante, que volvamos a repasar cosas que hicimos previas al Mundial”, dijo Pékerman.
El seleccionador nacional añadió que “nosotros necesitábamos los partidos, era indispensable tenerlos, más allá de diferencias o presunciones previas, porque todas las selecciones juegan con selecciones en distintos momentos y dada esta actualidad para nosotros es importante comprender cómo estamos”.
Sobre la actualidad de sus dirigidos, Pékerman reconoció que “Del 11 que sumó más minutos en el Mundial, sólo dos jugadores están jugando, David Ospina y Teófilo Gutiérrez, por eso es importante que hoy confiemos en el futuro de Colombia, porque estamos trabajando como lo hicimos previo al Mundial, pero no desconocemos lo que está pasando”.
Además, el argentino explicó sobre la convocatoria de juveniles que “en principio siempre he mirado con respecto el trabajo de los juveniles, porque estas últimas selecciones han dado muy buenos jugadores, hemos visto las condiciones de todos y hay muchos chicos con posibilidades y nos parecía que este era el momento de inicio y conocimiento. Siempre es bueno renovar con jugadores juveniles, porque es creer en el fútbol colombiano para crear una mística y valores, como los que mostró la Selección en el Mundial y entre más jóvenes se impregnen será mejor, como lo hicieron los que hoy están”.
En referencia a los rivales, Pékerman aclaró que “en principio nosotros por mucho tiempo de anticipación preparamos la posibilidad de los rivales para las distintas fechas Fifa, en esta oportunidad teníamos la idea de jugar con equipos de Asia, después del análisis que habíamos hecho con la Copa América que enfrentaremos a equipos de la zona, con las eliminatorias después, y el compromiso de los europeos, pensamos en Asia, avanzamos en eso, miramos varios equipos, pero por algunos problemas protocolares estos partidos se cayeron en estas últimas semanas, por eso tuvimos que optar por lo que quedaba a disposición”.
“Los equipos asiáticos están en buen ritmo porque acabaron de jugar la Copa de Asia y dentro de eso elegimos esos rivales y si puedo comentar que lo fundamental es jugar, no podíamos dejar estas fechas, justo porque la realidad de la Selección es complicada, todo el mundo lo sabe y es importante resaltarlo”, agregó.
En referencia a Falcao y su momento, el argentino comentó: “lo de Falcao es difícil, pero como conozco a Falca, nunca dudé que va a salir de esta situación, ahora lo vamos a tener en estos partidos, sin duda que él no ha descuidado su preparación, pero está en un momento difícil y es uno de los que ha sufrido en mayor medida esta situación”.
Finalmente, el director técnico absoluto de fútbol Colombiano declaró que la concentración previa a la Copa América “va a ser muy similar a lo que fue la preparación para el Mundial que será en el sur, por eso miramos el tema de desplazamientos y clima, teniendo en cuenta los finales de las ligas internacionales, que hacen que tomemos determinaciones para buscar un parámetro común que sea mejor para el equipo, pensando en la concentración final, pero anticipó que sí haremos un partido de preparación antes de la Copa, pensando en retomar el ritmo y comprobar cómo están los muchachos”.
Y concluyó: “soy consciente que hay muchachos que están en recuperación y van a acelerar en estos dos meses finales previo a la Copa América, en el caso de los defensores es tener más continuidad luego de las lesiones, en los volantes como que necesitamos más minutos de juego y continuidad, y en atacantes estamos bien, porque es el lugar donde Colombia tiene jugadores que están en clubes con efectividad y goles”.
Luego de la conferencia de prensa, Pékerman salió del salón para observar a la Selección Colombia Sub17 en el Campeonato Sudamericano de la categoría, en la segunda fecha del hexagonal final contra Uruguay y durante el fin de semana viajará con su cuerpo técnico al Medio Oriente para iniciar la concentración el próximo lunes, una vez termine la actuación de los convocados con sus clubes.
El primer compromiso está previsto para el jueves 26 de marzo ante Bahréin y el segundo partido se realizará el lunes 30 de marzo ante Kuwait, en Dubái.