<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Tras asamblea, Dimayor decide nombrar comisión para escuchar a Acolfutpro y al Gobierno, ¿cuáles son sus peticiones?

El ente que rige el fútbol nacional respondió al ultimátum del Ministerio del Trabajo.

  • El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo. FOTO COLPRENSA
    El presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo. FOTO COLPRENSA
18 de septiembre de 2023
bookmark

La Dimayor cedió después de la negativa para comenzar la negociación de un pacto colectivo con los jugadores, lo que produjo que el Ministerio del Trabajo iniciará un procedimiento administrativo contra este ente y la Federación Colombiana de Fútbol.

Esto llevó a que Dimayor convocara una Asamblea urgente este lunes para analizar la situación y evitar las consecuencias y las acciones del Gobierno y más tras el ultimátum recibido de parte del Ministerio.

Después de casi 6 horas de deliberaciones, la Dimayor resolvió nombrar una comisión para reunirse con Acolfutpro y el Gobierno Nacional y finalmente escuchar sus pretensiones.

Esta delegación estará integrada por algunos dirigentes de la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol, además de varios presidentes de los clubes profesionales, quienes irán a escuchar lo qué están pidiendo Acolfutpro.

Sin embargo, algunos directivos están preocupados y ven contraproducente aceptar ese pliego de peticiones, ya que según ellos, más allá de mejorar las condiciones laborales de los futbolistas, hay otros intereses.

Pero la Dimayor no encontró otro camino y más ante la presión del Ministerio del Trabajo que encontró mérito para formularle cargos por negarse, desde el 2019, a negociar un acuerdo colectivo con la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro).

Así que habrá qué ver cuál es el desenlace de esta situación después de que se reúnan los representantes de la Dimayor, de Acolfutpro y del Gobierno Nacional.

De aceptarse algunas peticiones, se podría cambiar el formato del torneo y se jugaría un año completo y no dos certámenes en el año como se hace actualmente.

El pliego de peticiones de Acolfutpro comprende los siguientes puntos:

Revisar el calendario de las competencias profesionales, períodos de descanso y recuperación; concertar el estatuto del jugador, el código disciplinario y la minuta única de contrato de trabajo obligatoria de la Federación; que haya siempre torneo profesional de fútbol femenino, pólizas complementarias de salud; que se respeten unos horarios, intervalos y tiempo de descanso entre partidos, que se realice un partido anual de la Selección Colombia de mayores en favor de la Asociación; que los futbolistas tengan participación sobre derechos de televisión; que haya dos reuniones anuales de Acolfutpro con los(as) futbolistas de las selecciones Colombia femenina y masculina en el lugar de concentración; concertación del número de entradas para los partidos de los torneos locales y las selecciones Colombia, y adopción de protocolos contentivos de las políticas contra la discriminación, el acoso laboral y la violencia de género.

John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter