Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Eliminatoria para Catar-2022, víctima del Covid-19

Fifa determinará esta semana el aplazamiento del inicio en Suramérica. Si no lo hace, Colombia perdería varios jugadores venidos de Europa por el aislamiento

  • Todo indica que el reencuentro de los futbolistas colombianos de la Selección tardará un tiempo. La declaratoria del coronavirus como pandemia por la OMS aumenta los controles. FOTO Juan A. Sánchez
    Todo indica que el reencuentro de los futbolistas colombianos de la Selección tardará un tiempo. La declaratoria del coronavirus como pandemia por la OMS aumenta los controles. FOTO Juan A. Sánchez
12 de marzo de 2020
bookmark

Lo que comenzó con un rumor al inicio de la semana ha ido tomado fuerza con el paso de los días: el arranque de la Eliminatoria suramericana para el Mundial de Catar-2022, previsto para el 26 de marzo, sería aplazado por causa del coronavirus.

La Conmebol señaló en su página de Twitter que ante las frecuentes consultas que han recibido sobre el tema, “recuerda que esta es una competencia organizada por Fifa y cualquier noticia al respecto será comunicada por los canales oficiales de la entidad matriz”. Cabe recordar que el ente mundial postergó, el pasado lunes, la Eliminatoria asiática por el mismo motivo.

Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, dijo ayer, tras la asamblea en Bogotá, que entre hoy y mañana habrá un pronunciamiento de la Conmebol y que hay preocupación por las fechas en que se jugarían las primeras jornadas.

Todo indica que este jueves habrá una reunión extraordinaria en Luque, Paraguay, sede de la Conmebol, para definir el tema. Ese mismo organismo ordenó que los partidos de las copas Sudamericana y Libertadores en ese país se jueguen a puerta cerrada para evitar contagios del virus, declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

Otro argumento que hace inminente el aplazamiento del certamen clasificatorio es que el gobierno argentino suspendió ayer toda actividad deportiva en ese país durante este mes, y en ese lapso está incluido el partido del equipo nacional frente a Ecuador (día 26) en La Bombonera. La prohibición contempla, además, torneos, competencias y giras de preparación.

Aparte de que la mayoría de jugadores de las 10 selecciones actúan en clubes europeos, especialmente España e Italia donde la enfermedad se ha propagado, hasta ayer había sido detectada también en Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Paraguay.

Grandes implicaciones

La medida de postergar la fecha eliminatoria, en la que en principio no están de acuerdo siete federaciones, entre ellas Colombia, Brasil y Venezuela, por la cercanía de la Copa América (junio 12), a la que quieren llegar en buen ritmo, tendría implicaciones deportivas y económicas por transmisiones de televisión y taquillas, pero está sustentada en preservar la salud de los actores del fútbol.

El preparador físico antioqueño Víctor Gaviria señaló que en términos deportivos, este aplazamiento afectaría a varios futbolistas colombianos, especialmente aquellos que están en su mayor curva de rendimiento, como los que actúan en ligas que están llegando al final. Un ejemplo, Frank Fabra, Sebastián Villa y Jorman Campuzano, campeones con Boca Juniors de Argentina, así como a Rafael Santos Borré, del River Plate.

En este grupo, y que también aparece entre los 34 preseleccionados por Carlos Queiroz, está Falcao García, que recuperó su senda goleadora con el Galatasaray de Turquía.

“No es lo mismo los campeonatos suramericanos a los europeos. Para los que juegan en el torneo colombiano, que apenas está arrancando, puede ser bueno porque mejoran su rendimiento con más días de trabajo en sus clubes. Igual sucede con James Rodríguez que, aunque puede estar bien físicamente, la falta de competencia lo tiene sin ritmo”.

Si la Conmebol insiste en mantener las dos primeras fechas (26 y 31 de marzo), Colombia tendría inconvenientes con James Rodríguez, Santiago Arias, Jeison Murillo, Bernardo Espinosa, Johan Mojica, David Ospina, Juan Guillermo Cuadrado (su compañero en Juventus, Daniel Rugani, dio positivo con el virus, informó el club), Luis Muriel y Duván Zapata que, por venir procedentes de España, Francia e Italia, deberán aislarse 14 días por determinación de las autoridades migratorias. Así las cosas, lo mejor es que haya un aplazamiento.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD