Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Igualdad salarial: el techo de cristal que falta por romper en el fútbol femenino

  • La estadounidense Alex Morgan es la futbolista mejora pagada del mundo: recibe 7.1 millones de dólares por año. Por su parte, Cristiano Ronaldo percibe ingresos por 136 millones.
    La estadounidense Alex Morgan es la futbolista mejora pagada del mundo: recibe 7.1 millones de dólares por año. Por su parte, Cristiano Ronaldo percibe ingresos por 136 millones.
03 de agosto de 2023
bookmark

El fútbol contemporáneo no es solo goles, acciones bonitas y equipos que juegan como si fueran un reloj suizo. No. Ahora el balompié también es dinero, dólares, euros, billete que circula por todas partes y parece tener el poder de comprarlo todo, hacerlo todo.

Por eso, en los últimos años equipos de países que no tienen una tradición futbolera, pero sí chequeras largas como Arabia Saudita y Estados Unidos han seducido a estrellas mundiales como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Karim Benzema, Ngolo Kanté, que se acercan al ocaso de sus carreras y estamparon sus firmas en contratos multimillonarios que les permiten tener una vida lujosa: carros, ropa, casas, viajes y comida de lujo.

Incluso, el dinero que genera el fútbol llevó a que, hace pocas semanas, el Al Hilal de la liga árabe hiciera una propuesta osada al PSG de más de 300 millones de euros para quedarse con los servicios del delantero francés Kylian Mbappé (24 años), que no tuvo una respuesta satisfactoria.

Le puede interesar: ¿Tras reversazo de la Fifa les llegará sus 60 mil dólares a cada una de las jugadoras de la Selección o se perdió esa platica?

Un contraste estremecedor

Sin embargo, la opulencia del dinero que mueve el fútbol se acaba cuando se trata del balompié femenino. Es cierto que en los últimos años se han dado pasos, como la decisión de las federaciones de Estados Unidos y España de pagarles de manera equitativa a sus jugadoras y jugadores convocados al equipo nacional, en la lucha por romper la brecha salarial, que termina siendo un asunto de género, que históricamente se ha dado en este deporte.

Pero lo que se ha logrado, que se dio después de que referentes como las estadounidenses Megan Rapinoe y Alex Morgan, la brasileña Martha y la española Alexia Putellas emprendieran procesos legales y conversaciones extensas con los representantes de los entes rectores del fútbol de sus países, no ha sido suficiente.

La diferencia salarial entre Morgan, que es la mujer mejor pagada del mundo y Cristiano Ronaldo, el hombre que mayores ingresos recibe, es abismal: 128.9 millones de dólares. La delantera estadounidense, de acuerdo con información de la revista Forbes, tiene ingresos anuales por 7.1 millones; mientras que el portugués, que ya está en los últimos años de su carrera, gana 136 millones.

Le puede interesar: ¿Por qué hizo historia Colombia frente a Alemania?

Incluso, aunque la Fifa se propuso romper de manera definitiva la desigualdad en la bolsa de premios para el Mundial femenino de 2027, la diferencia entre el dinero destinado para premiar a los equipos en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, y el que se destinó para Qatar 2022 es estremecedora: 110 millones de euros para el de mujeres; mientras que para el de hombres se dispuso de 400 millones.

Otra cifra que esboza la amplia diferencia que hay entre el fútbol masculino y femenino es que el fichaje más costoso de la historia del balompié jugado por mujeres fue el que hizo en julio de este año el Manchester City, de Inglaterra, que pagó 400.000 euros al Wolfsburgo de Alemania por quedarse con la ficha de la mediocampista neerlandesa Jill Rood; mientras que el traspaso más caro de la historia del deporte masculino sigue siendo la llegada de Neymar al PSG en 2017, cuando el cuadro parisino le desembolsó 222 millones de euros al Barcelona.

Le puede interesar: Histórico: Colombia vence a Alemania 2-1 y es líder del Grupo H en el Mundial de Australia

Todo esto es una muestra de que, aunque se ha logrado avanzar en la equidad salarial entre los hombres y las mujeres, aún falta más compromiso por parte de organismos como la Fifa, las federaciones nacionales y los patrocinadores, para que la labor que ellas cumplen en la cancha sea remunerada igual que la de los hombres. Ese es un techo de cristal que aún no se ha podido romper.

Finalizó una era gloriosa

De otro lado, la brasileña Martha Vieira da Silva, una de las mejores jugadoras de la historia del fútbol, quedará con un amargo recuerdo de su última Copa del Mundo.

Le puede interesar: El Werder Bremen anunció la contratación de la arquera colombiana Catalina Pérez

La deportista de 37 años era la gran estrella de Brasil, que quedó eliminada, de manera prematura, en la fase de grupos del Mundial en Australia y Nueva Zelanda, luego de terminar, con cuatro puntos, en la tercera casilla del Grupo F, detrás de Francia y Jamaica. En la jornada del miércoles también quedó por fuera Argentina, que perdió 2-0 con Suecia y terminó última de la Zona G con un punto.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD