Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así definirían a los campeones de las ligas europeas

  • Messi y Barcelona se coronarían campeones en España si se hace por decreto. FOTO: AFP
    Messi y Barcelona se coronarían campeones en España si se hace por decreto. FOTO: AFP
16 de marzo de 2020
bookmark

Este martes será un día clave y también podría resultar histórico para el fútbol europeo, pues la Uefa sesionará con sus 55 federaciones afiliadas y de dicho encuentro saldrán las determinaciones acerca de las competencias en dicho continente, que se encuentran en vilo por la pandemia del covid-19.

Son tres los frentes sobre los que deberá decidir la Uefa. El primero: el futuro que tendrá la Eurocopa, la cual apunta a cancelarse, toda vez que esta edición se iba a realizar en doce ciudades diferentes, lo cual dificultaría cualquier tipo de control y hace casi imposible que se tenga lista la logística en estos tres meses previos al torneo.

El segundo tema es cómo resolver el final de los torneos locales si es que se debe cancelar el fútbol definitivamente. Para ello, la Uefa habría lanzado una propuesta previa a la reunión para estudiar la reacción de las federaciones y consiste en declarar campeones a los equipos que al momento del receso lideran los respectivos campeonatos.

Lea: Crece lista de atletas afectados y también de mensajes

Así las cosas, en las ligas principales, los consagrados serían Liverpool (Inglaterra), Barcelona (España), Juventus (Italia), Bayern de Munich (Alemania) y PSG (Francia).

El único antecedente de una liga europea resuelta bajo esta modalidad se remonta a 1999, cuando la Uefa decidió declarar campeón de la Superliga Serbia a Partizan, ante el estallido del penúltimo gran conflicto de las guerras balcánicas, entre 1999 y 2001.

De todos modos, esta medida tan drástica, teniendo en cuenta que aún faltan entre 10 y 14 fechas para finalizar las ligas más importantes, podría no ser necesaria siempre y cuando la Euro se cancele y así queden fechas disponibles a mitad de año para concluir tanto los torneos locales como la Champions League y la Europa League.

El último asunto por resolver es cómo funcionarán los descensos y las clasificaciones a torneos europeos la próxima temporada. Este es quizás el tema más espinoso por la disparidad de formatos que tiene cada Liga para resolverlos. Ante esto, la Uefa le entregaría autonomía a cada federación para resolver como mejor consideren.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD