Lágrimas de felicidad y banderas agitadas con euforia formaron parte de la marea tricolor que este domingo recorrió Uruguay, el pequeño país de grandes hazañas futbolísticas que cayó rendido a los pies de Luis Suárez.
“Y de la mano, de Lucho Suárez, todos la vuelta vamos a dar...” fue uno de los cánticos que resonaron por todo el estadio Gran Parque Central, donde expectantes a su llegada los hinchas celebraron la hazaña de haber convencido al delantero de cruzar el océano al ritmo de la etiqueta #SuárezANacional.
Una camioneta pintada de rojo, blanco y azul llevó al futbolista y a su familia desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco, donde se encontró con el cantante colombiano Sebastián Yatra y le regaló una camiseta del equipo uruguayo.
“Fui la primera camiseta que regaló Suarez de la vuelta a @nacional, o eso me gustaría creer jajajaj, éxitos crack!!! @LuisSuarez9”, publicó el colombiano en su cuenta de Twitter.
Desde la terminal aérea, hasta la cancha, el carro en el que iba el futbolista fue acompañado por una inmensa caravana; a la que se sumaron los fanáticos que salieron a las calles a saludar a su ídolo.
Luego de conocerse que la negociación que días atrás emprendieron el Nacional y el futbolista tuvo luz verde, Suárez no podía llegar a su país de origen sin un recibimiento digno de un héroe que, aún a la distancia, en los ojos de los hinchas se veía gigante.
En la cancha, entre camisetas y banderas, la música comenzó a sonar y la canción 'No era cierto' de la banda uruguaya 'No te va Gustar' hizo emocionar a muchos de los presentes.
“Volvé a tu casa cuando quieras, siempre te esperan a cenar”, fue el verso con el que comenzó el video preparado por Nacional para homenajear a quien tres décadas y muchos goles atrás era solo un niño soñaba con jugar en el Tricolor.
Suárez lo observó junto a su familia y los que serán desde hoy sus nuevos compañeros, a lo que también estuvieron allí algunos ídolos de la parcialidad tricolor como Rubén Sosa, Sebastián Abreu o Álvaro Recoba.
Uno a uno aparecieron en el video sus 12 goles oficiales en Nacional, esos que anotó antes de partir a Europa donde deslumbró al mundo en los neerlandeses Groningen y Ajax, en el inglés Liverpool y en los españoles Barcelona y Atlético de Madrid.
Enseguida, su amigo Lionel Messi pintó en su rostro una gran sonrisa, gracias a un video que compartió y que pusieron en las pantallas del estadio y en que le dedció unas sentidas palabras a su amigo.
“Hola, Gordo. Ya estás ahí así que quería mandarte un abrazo grande, desearte todo lo mejor en esta nueva etapa tuya. Sé lo importante que es para vos estar ahí en Nacional, volver a tu casa, volver a vivir a tu país después de tanto tiempo”, dijo su excompañero.
En el video, el futbolista del PSG le deseó lo mejor y le dijo que seguiría al Nacional, aunque aclaró que los hinchas del argentino Newells Old Boys no tienen un buen recuerdo del tricolor, haciendo alusión a la final de la Copa Libertadores de 1988.
Minutos después, emocionado y con el micrófono en sus manos, Suárez se dirigió a los fanáticos con un mensaje que puso a vibrar a los aficionados.
“Estoy acá por ustedes. En ningún otro lado iba a ser tan feliz. Vine acá porque quiero ganar”, expresó el atacante en el centro del campo, desde donde más tarde caminó al emprender un recorrido para saludar a quienes llegaron hasta el Gran Parque Central a disfrutar de la ceremonia, en algunos casos con pancartas o distintivos alusivos al lema “No viene, vuelve” que remarcaron muchos en las redes.
Esto lo hizo junto a sus tres hijos y ya vistiendo la camiseta número 9 que minutos antes le entregó el argentino Emmanuel Gigliotti, quien hasta este domingo utilizó ese dorsal pero no dudó en cederlo a la nueva estrella del equipo.
Unas 20.000 personas disfrutaron este domingo de la llegada de Suárez, a quien convencieron y emocionaron con su #SuárezANacional que se transformó en #SuárezEnNacional.
Sobre esto, José Fuentes, el presidente de Nacional, aseguró que, antes de la legada del jugador, tuvo una conversación intima con la que logró convencerlo de que regresara al fútbol uruguayo.
“Yo sabía que económicamente no competía así que le dije que se ponga, por un instante, en la mente de sus hijos e imagine cómo iban a aclamar y recibir a su padre. Eso no hay plata que lo pague”.
Ahora será el turno del goleador, quien ya avisó a los hinchas que pretende devolverle todo lo que hicieron por él y su familia, así como ayudar al cuadro a ganar el campeonato uruguayo y avanzar en la Copa Sudamericana, en la que se enfrentará con Atlético Goianiense de Brasil el próximo martes en los cuartos de final.
“Vine acá porque quiero ganar. Ganar significa pelear por todos los torneos. Estamos en un equipo grande y estoy convencido que si hacemos las cosas bien podemos conseguir los títulos que nos quedan de acá en adelante”, concluyó el jugador, que viene de firmar dos buenas temporadas con el Atlético de Madrid de Diego Simeone.