Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Paro en el fútbol: Comesaña llama al diálogo; Ciciliano, en contra de Acolfutpro

  • Julio Comesaña. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Julio Comesaña. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
23 de octubre de 2019
bookmark

Mientras pasan las horas aumenta la incertidumbre sobre el posible paro en el fútbol colombiano.

El pasado martes, por medio de un comunicado, los jugadores afiliados a Acolfutpro (Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, lanzaron un ultimátum después de que dirigentes de la Dimayor y la Federación Colombiana no aceptaran escucharlos.

Lea aquí: 1.117 futbolistas entrarán a huelga desde noviembre

Comienzan a darse reacciones de quienes antes no se atrevían o no tenían claridad sobre el asunto.

Este miércoles, en charla con Caracol Radio, el técnico de Junior, el uruguayo Julio Comesaña, comentó que es primordial buscar el camino de la concertación para encontrar una solución rápida al problema.

“Hasta el día de ayer -martes- todo estaba tranquilo, pero con el comunicado de la agremiación de futbolistas ya hay una posición de alerta porque hay varios días por delante. Pero no hay que dormirse y dejar pasar las horas sin buscar el diálogo, que creo que es lo que corresponde”, comentó el timonel, quien prefirió ser neutral y no tomar posición en el caso de apoyar o no el paro hasta no analizar los distintos puntos.

Lea más aquí: Paro de futbolistas, más allá de lo salarial

Aunque sí dejó claro que no se debe ignorar al futbolista y que los campeonatos no pueden ser antitécnicos. “Colombia tiene un tema grande con el tema de los partidos cada 72 horas. Sí se puede jugar, pero en dónde, con en qué país, con qué características de este. Si uno sale de Barranquilla casi siempre hay que ir a Bogotá, y de allí a otro lado. Para ir a Ipiales demora 16 horas. Se pasan tres días, se juega en la altura, en el calor, en un estadio que está o no en condiciones, entonces sí hay que revisar esas cosas”.

En contra

Por su parte, el exfutbolista Ricardo Ciciliano, en su cuenta de Twitter, arremetió contra Acolfutpro.

“Ese cese de actividades (huelga) es solo por generar publicidad, es para dar cara en televisión ese representante de la Asociación de Futbolistas argumentando que los jugadores entraron en cese de actividades, cuando son ellos los que manipulan a los jugadores a protestar”, escribió el mediocampista, quien jugó en 12 clubes.

“Yo pertenecía a esa agremiación y me di cuenta sino, después que me retiré, que los que ganan son ellos”.

De todos los puntos que argumentan la Asociación, el más valioso para ellos es tener un partido de la Selección Colombia para seguir generando dinero”.

Lea más: Nueva negativa de Dimayor: no se reunió con Acolfutpro y Mintrabajo

Las peticiones

En su escrito, los 1.177 deportistas, hombres y mujeres, “decidieron declarar el cese de actividades a partir de la fecha 20 de la Liga Águila y de la tercera de cuadrangulares del Torneo Águila (3 de noviembre de 2019) como consecuencia del incumplimiento de la FCF y Dimayor a iniciar la negociación de sus peticiones, presentadas el pasado 11 de septiembre”.

Entre los requerimientos que piden son los siguientes:

1. El calendario de las competencias profesionales, períodos de descanso y recuperación.

2. Concertar el estatuto del jugador de la FCF.

3. Concertar el código disciplinario de la FCF.

4. Concertar la minuta única de contrato de trabajo obligatoria de la FCF.

5. Un torneo profesional de fútbol femenino.

6. Pólizas complementarias de salud.

7. Horarios, intervalos y tiempo de descanso entre partidos.

8. Partido anual de la Selección Colombia de mayores en favor de Acolfutpro.

9. Participación sobre derechos de televisión.

10. Dos reuniones anuales de Acolfutpro con los(as) futbolistas de las selecciones Colombia femenina y masculina en el lugar de concentración.

11. Concertación del número de entradas para los partidos de los torneos locales y las Selecciones Colombia,

12. Adopción de protocolos contentivos de las políticas contra la discriminación, el acoso laboral y la violencia de genero.

Frente a la determinación de parar de los jugadores se han presentado diversas opiniones.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD