El llamado de Johan Carbonero por segunda vez en su carrera deportiva a la Selección Colombia de fútbol de mayores generó polémica.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Hay controversia ante su llamado debido a la denuncia que hay en su contra por presunto acoso.
El llamado de Johan Carbonero por segunda vez en su carrera deportiva a la Selección Colombia de fútbol de mayores generó polémica.
El delantero que nació hace 23 años en Santander de Quilichao, Cauca, y quien representó a Colombia en la Copa Mundial Sub-20 de 2019 en Polonia, fue citado por el orientador del combinado nacional, el argentino Néstor Lorenzo, para los partidos amistosos que tendrá el elenco tricolor ante Corea del Sur, el 24 de marzo (6:00 a.m.), y Japón, el día 28 (5:20 a.m.). Sin embargo, su convocatoria causó malestar.
El motivo de la discusión radica en que sobre el atacante, que milita en el Racing, pesa una denuncia por acoso y tentativa de abuso contra la recepcionista de un hotel en el que se hospedó en Argentina. Además, en los próximos días, tendrá juicio oral. Desde las redes sociales pidieron que desvincularan al jugador del elenco patrio hasta que se aclare la situación.
Su regreso a la Selección, en medio del problema legal que vive, hizo recordar un caso similar, y también en Argentina, con un jugador colombiano: Sebastián Villa, de quien se llegó a especular que está vetado de la Selección por los inconvenientes personales que tuvo en ese país, en el que representa, con buenas presentaciones, al Boca Juniors.
Por ahora es incierto si Carbonero, que suma 21 goles con Racing desde que llegó allí en 2022, viajará a suelo asiático para jugar los próximos duelos con Colombia, sobre todo porque en las últimas horas se conoció que el deportista sufrió una molestia en el pubis previo a un entrenamiento con su club.