Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿A qué hora juega y por dónde ver el partido de la Selección Colombia femenina contra Puerto Rico en la Copa Oro?

El equipo colombiano termina este martes su participación en la fase de grupos del torneo que organiza la Concacaf.

  • La atacante antioqueña Catalina Usme es la goleadora histórica de la Selección Colombia femenina con 52 anotaciones. La última fue en el duelo ante Panamá en la Copa Oro 2024. FOTO: TOMADA DEL X DE @FCFSeleccionCol
    La atacante antioqueña Catalina Usme es la goleadora histórica de la Selección Colombia femenina con 52 anotaciones. La última fue en el duelo ante Panamá en la Copa Oro 2024. FOTO: TOMADA DEL X DE @FCFSeleccionCol
27 de febrero de 2024
bookmark

La Selección Colombia femenina tiene un pie en los cuartos de final de la Copa Oro femenina. El equipo criollo aparece segundo en el Grupo B luego de un triunfo contundente 6-0 ante Panamá en el duelo válido por la primera fecha y una derrota por la mínima diferencia en la segunda frente a Brasil.

“Estamos vivos, no vinimos solamente a ganarle a Brasil, vinimos a llegar hasta lo último de la Copa Oro. Mientras tengamos vida, vamos a seguir luchando”, aseguró el entrenador nacional Ángelo Marsiglia.

Por la buena diferencia de gol que tienen (+5), las dirigidas por el técnico vallecaucano, solo necesitarían de un empate este martes en la frente a Puerto Rico, en el duelo válido por la tercera fecha de la fase de grupos que está programado para empezar a partir de las 7:00 p.m. (hora de Colombia), para certificar su paso a la siguiente ronda del torneo.

Lea también: ¿Esta vez sí? Colombia enfrentará otro reto en la Copa Oro: Brasil, a la que nunca ha podido ganarle

Una igualdad en el duelo que se podrá ver pos Star+, le permitiría al equipo colombiano, que es el actual subcampeón de América después de perder con Brasil la final de la copa continental que se jugó en el país en 2022, llegar a cuatro unidades en la tabla de posiciones, con lo que se volvería inalcanzable, tanto para el conjunto boricua (que tiene tres puntos), como para Panamá, que no ha sumado ninguno.

Mientras que una victoria le permitiría al seleccionado nacional, que en 2023 jugó el mejor mundial femenino de su historia y llegó hasta los cuartos de final de la cita que se disputó en Australia y Nueva Zelanda, luchar con Brasil por quedarse con la primera plaza del Grupo B, siempre y cuando las brasileñas no venzan a las panameñas en el juego que está programado para este martes a las 10:15 p.m. (hora de nuestro país).

Entérese: El comercio de Medellín espera anotarse un golazo en ventas con el Mundial femenino

Esta será la primera vez que el cuadro criollo se enfrente con Puerto Rico, un rival que viene con la camiseta “inflada” debido a que en la segunda fecha consiguió una victoria histórica frente a Panamá 2-1 con una anotación agónica de Danielle Marcano al minuto 90+3.

En caso de que Colombia pierda con el conjunto caribeño, aún tendría opciones de clasificar a los cuartos de final como uno de los mejores terceros del torneo gracias a la buena diferencia de gol que tiene. Los otros opcionados para acceder a la siguiente ronda por esta vía son Argentina (que suma 4 puntos en el Grupo A), Puerto Rico, Costa Rica y Paraguay (que tienen de a 3 unidades en los grupos B y C).

“Hay que adaptar nuestro estilo de juego al rival que es Puerto Rico. Hay que trabajar mucho en la parte de la confianza, que no nos dejemos caer por un error. De este equipo me enorgullece la competitividad que tiene”, añadió el timonel colombiano.

La Selección Colombia contará con todas sus figuras para el encuentro ante el equipo boricua. La delantera caleña Linda Caicedo, que es jugadora del Real Madrid, estará motivada para hacer una buena presentación luego de que el lunes se conociera que fue nominada a los premios Laureus como deportista revelación del año.

Ese premio, además de la elección del país como sede del Mundial femenino sub-20 que se disputará entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre en Cali, Medellín y Bogotá, demuestran que, a pesar de la falta de apoyo, el fútbol femenino colombiano viene creciendo a pasos agigantados en los últimos años.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD