Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sin jerarquía internacional

La presentación de los equipos colombianos es muy pobre en el exterior.

  • Ni la dupla Cha-Teo (Jimmy Chará y Teófilo Gutiérrez) salvó al Junior de la eliminación en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Derrota ante Palmeiras lo dejó sin opción. FOTO efe
    Ni la dupla Cha-Teo (Jimmy Chará y Teófilo Gutiérrez) salvó al Junior de la eliminación en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Derrota ante Palmeiras lo dejó sin opción. FOTO efe
18 de mayo de 2018
bookmark

Sin importar si hicieron grandes inversiones y contrataciones o llegaron con equipos modestos, la mayoría de los clubes colombianos que este primer semestre han intervenido en torneos internacionales no pasaron de la primera fase, generando con ello un desprestigio para el fútbol nacional.

Así lo reconocen los expertos consultados, quienes aducen como causas para los pobres resultados temas como falta de jerarquía, mala planificación del torneo local que genera saturación para los jugadores y la falta de mentalidad ganadora.

De los ocho equipos colombianos que lograron cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana, tan solo Cali -en la segunda- y Nacional -en la primera- aún conservan posibilidades de seguir en las diferentes fases.

Según Luis Fernando Montoya, extécnico campeón de la Libertadores con Once Caldas, puede tratarse de “saturación en los jugadores, ya que tienen mucha competencia”.

Segundo, afirma, “falta una mentalidad fuerte, carecemos de líderes que hagan pensar y brinden seguridad al grupo para ganar en cualquier estadio”. Cuando el Once salió campeón no tenía los pergaminos de los equipos de hoy, pero si había líderes y jugadores con mentalidad ganadora”.

Y, según él, el tercer factor es la mala planificación del calendario local, en el que no se tiene en cuenta a los equipos que están en torneos internacionales”.

Álvaro Polaco Escobar, exjugador y extécnico del DIM manifiesta que el factor principal es la falta de categoría de los jugadores.

“Aunque todos los equipos tienen realidades económicas y nóminas muy diferentes, creo que el factor común es la falta de jerarquía internacional, porque a nivel de clubes no contamos con equipos fuertes, y esa jerarquía se transmite con trabajo, con experiencias vividas, porque no se trata de un solo elenco sino de la imagen que se está dejando del fútbol colombiano”.

16
unidades con cinco victorias y un empate sumó Palmeiras y Boca segundo con 9.
9
puntos tiene Nacional en el grupo B, a falta de una fecha, Colo Colo y Delfin tienen 7.
5
jugadores de los 35 preseleccionados por Pekerman para el Mundial son de la liga local.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD