Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sin claridad sobre futuro del Poderoso

Tres argentinos y un paraguayo suenan para llegar al DIM, pero los directivos apelan a guardar silencio.

  • Aún es incierto el futuro sobre la dirección técnica del Medellín. FOTO juan antonio sánchez
    Aún es incierto el futuro sobre la dirección técnica del Medellín. FOTO juan antonio sánchez
07 de diciembre de 2016
bookmark

Mientras que en el Medellín todo es hermetismo y los directivos no responden sobre el futuro del equipo y del técnico Leonel Álvarez, en medios del sur del continente (Paraguay y Argentina) se habla de posibilidades con entrenadores que están en esos países y que al parecer han sido contactados por directivos del Poderoso.

En Paraguay hablan sobre una conversación que tuvo el técnico Éver Hugo Almeida, del Nacional. En diálogo con ABC Radio Cardinal, de ese país, el entrenador afirmó que fue llamado por un representante del DIM y escuchó una propuesta: “no les dije que sí o que no, solo los escuché, igual les manifesté que estoy bien acá”, dijo el estratega.

En Argentina se especula que desde hace algunos días un vocero del Medellín viajó y se reunió con los entrenadores Eduardo Domínguez, quien ha sonado desde hace varios meses, Luis Zubeldía y Juan Manuel Azconzábal.

Lo cierto es que las cifras de Leonel Álvarez, a pesar de no haber ganado nada en el segundo semestre del año con el Equipo del Pueblo, son positivas, pues acumula en su total un rendimiento del 62% en los 125 partidos que ha dirigido al DIM en las temporadas 2009, 2010, 2015 y 2016.

En estas ligas ajusta 67 victorias, 31 empates y 27 derrotas; además de dos títulos, tres finales y las clasificaciones a Copa Suramericana 2016 y Copa Libertadores 2017.

El camino de Leonel

El timonel llegó al Medellín para el segundo semestre del 2009 y logró el título con un rendimiento del 72%.

Continuó en 2010 con un 59% en sus resultados y al finalizar el semestre no siguió con el rojo porque se fue como asistente de Hernán Darío Gómez a la Selección Colombia de mayores.

Finalizando el primer semestre del 2015, el orientador volvió a asumir las riendas del club en la fase de cuartos, tras la salida de Hernán Torres.

Llegó a la final, perdiendo el título con el Deportivo Cali, que dirigía Fernando Pecoso Castro.

En el segundo semestre de ese año llegó a la semifinal en la que Atlético Nacional lo eliminó, alcanzando un rendimiento del 62%.

En el 2016, primer semestre, tuvo un desempeño del 64%, además de obtener el título; mientras que en el segundo torneo del año llegó al 50% de rendimiento.

Mientras los directivos no se pronuncian oficialmente sobre el futuro del equipo, todo será especulación e incertidumbre en el rojo.

Infográfico
Sin claridad sobre futuro del Poderoso

Semáforo

La libertadores exige un elenco fuerte

Rojo
El silencio de los directivos, quienes tras ser cuestionados por la falta de contrataciones de calidad para el segundo semestre, no responden para establecer cómo será conformado el equipo del 2017 y quién lo dirigirá. No le han renovado a Leonel Álvarez.

Amarillo
Todo indica que jugadores como Mauricio Molina y Juan David Cabezas, a quienes se les cumple el contrato el 31 de diciembre, no continuarán con el equipo. Hasta el momento la única contratación para el 2017 es Juan Fernando Quintero.

Verde
Los directivos deben conformar un equipo competitivo porque, aparte de la Liga, el Medellín tendrá su regreso a la Libertadores, luego siete años de ausencia. Su última participación fue en 2010, siendo eliminado en la segunda fase del torneo.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida