Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sinner dio el “golpe del siglo” en el tenis mundial y enfrentará a Medvedev en la final del Abierto de Australia

El joven tenista italiano venció a Novak Djokovic, quien no perdía en el Abierto de Australia desde 2018, en las semifinales. Se enfrenta con Medvedev por el título.

  • El italiano Jannik Sinner, de 22 años, es uno de los llamados a liderar, junto a Carlos Alcaraz, la nueva camada del tenis mundial. FOTO getty
    El italiano Jannik Sinner, de 22 años, es uno de los llamados a liderar, junto a Carlos Alcaraz, la nueva camada del tenis mundial. FOTO getty
  • Daniil Medvedev es tercero en el ranking de la ATP. Dicen que tiene el mejor golpe de revés del mundo. FOTO getty
    Daniil Medvedev es tercero en el ranking de la ATP. Dicen que tiene el mejor golpe de revés del mundo. FOTO getty
26 de enero de 2024
bookmark

Estaba frustrado. Por eso frunció un poco los labios y abrió los ojos mientras se sumía en sus pensamientos. Tal vez Novak Djokovic cavilaba sobre lo impreciso que había estado en la disputa por el último punto. Quizá analizaba por qué sus raquetazos –siempre fuertes, firmes, invencibles, inalcanzables– no le estaban funcionando.

Acaso presagiaba que el joven furioso que tenía al frente usaría sus piernas largas y delgadas de atleta, flexibilidad de gimnasta y fuerza de levantador de pesas, para vencerlo en la semifinal del Abierto de Australia, su Grand Slam.

La cámara lo enfocó. Sacudió la cabeza como quien intenta negarse algo que ya sabe que es verdad, y logró salirse del mundo en el que lo sumieron sus pensamientos. Cerró los ojos, con un parpadeo rápido, parecido al cambio de luces que hacer los carros, y cuando los volvió a abrir se supo derrotado.

Tres horas y veintidós minutos después, el italiano Jannik Sinner, que tiene 22 años, lanzó una pelota recta al fondo de la cancha y lo impensado, lo imposible se volvió realidad: después de seis años un tenista logró vencer a “Nole” en Australia (la última vez había sido en la edición de 2018, cuando el surcoreano Hyeon Chung lo venció en tres sets 6-7,5-7, 6-7).

“Me sorprendió mi nivel, ya sabes, en el mal sentido. No hice nada bien en los dos primeros sets. Creo que este es uno de los peores partidos de Grand Slam que he jugado”, aseguró Djokovic en la rueda de prensa posterior al final del partido.

Un muchacho atrevido

La proeza no la hizo un tipo con capacidades especiales. De entrada, hay que decir que Sinner no tiene el portento físico de Rafael Nadal. Tampoco el carisma arrollador de Carlos Alcaraz.

El italiano es un muchacho delgado, alto (mide 1.88 centímetros), blanco, que cuando está fuera de las pistas parece más un dedicado estudiante universitario que un deportista de alto rendimiento. Al cabello rubio –casi naranja–, corto y desordenado que siempre guarda bajo una gorra, le faltan unas gafas redondas para completar la pinta de nerd.

Pero, como bien es sabido, las apariencias engañan y ese muchacho tranquilo, callado, es en realidad el cuarto mejor tenista del mundo. Su estilo de juego es agresivo. Le gusta atacar, pero cuando tiene que defender lo hace con holgura. Sus brazos largos y flexibles se complementan con sus buenos reflejos para responder pelotas que sus rivales le tiran casi sobre el cuerpo.

Utilizando esa técnica fue que venció en tres sets, con parciales de 1-6, 2-6, 7-8 (8/6), 3-6 a Djokovic y se metió en la primera final de un torneo de Grand Slam en su carrera profesional, que empezó en 2018.

Un bloque de hielo

Casi tan frío como su Rusia natal es Daniil Medvedev, el otro finalista, cuando está en la cancha. Su mentalidad de acero hace que siempre, incluso cuando va perdiendo, se mantenga sereno. El nacido en Moscú hace 27 años entendió que el tenis es, sobre todas las cosas, un deporte mental.

Por eso, a pesar de que todas las probabilidades indicaran que iban a perder la semifinal del Abierto de Australia contra el alemán Alexander Zverev (que eliminó a Carlos Alcaraz), cuando perdió los dos primeros sets, logró darle la vuelta al partido y se impuso en cinco mangas con parciales de 5-7, 3-6, 7-6 (7/4), 7-6 (7/5), y 6-3, con lo que logró clasificar a su tercera final en el Australian (las otras fueron en 2021 y 2022), y buscará su segundo título de Grand Slam, ya que en 2021 ganó el Abierto de Estados Unidos.

La final entre Sinner y Medvedev se disputará en la madrugada colombiana del domingo.

¿Quién será la reina del Australian?

Cuando usted esté leyendo esta nota es probable que, o la bielorrusa Aryna Sabalenka haya conseguido mantener su corona en el Abierto de Australia (ganó la edición del 2022), o la joven china Zheng Qinwen se haya convertido en la segunda tenista asiática que logra ganar el primer grande del año, luego de que su compatriota, Li Na, lo hiciera en la edición de 2014. Pero como esos partidos son largos y la final está programada para empezar a partir de las 3:30 a.m. (hora de Colombia), prenda el televisor en ESPN 3, que tal vez logre ver el último y agónico de la final.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD