Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esta será la ruta del Mundial de Qatar, Ecuador tiene el honor del juego inaugural

  • Esta será la ruta del Mundial de Qatar, Ecuador tiene el honor del juego inaugural
  • Esta será la ruta del Mundial de Qatar, Ecuador tiene el honor del juego inaugural
  • El presidente de la Fifa, Gianni Infantino y el emir jeque Tamim bin Hamad al-Thani, de Qatar, en el escenario del Centro de Exposiciones de Doha. FOTO GETTY
    El presidente de la Fifa, Gianni Infantino y el emir jeque Tamim bin Hamad al-Thani, de Qatar, en el escenario del Centro de Exposiciones de Doha. FOTO GETTY
  • La mascota del Mundial será una kefia, pañuelo que sirve de tocado tradicional árabe. Lo llamarán “La’eeb”, que significa “jugador habilidoso”. FOTO mundial de fútbol
    La mascota del Mundial será una kefia, pañuelo que sirve de tocado tradicional árabe. Lo llamarán “La’eeb”, que significa “jugador habilidoso”. FOTO mundial de fútbol
02 de abril de 2022
bookmark

Tras el sorteo del Mundial de Qatar quedó definido el camino del certamen que se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre próximo.

Una selección suramericana será protagonista del primer juego del certamen, se trata de Ecuador, que se medirá a Qatar a las 5:00 a.m. (hora de Colombia). El argentino Gustavo Alfaro, responsable del equipo, se mostró complacido por jugar el partido inaugural. “Es algo increíble. He estado presente en cuatro de ellos y se vive una fiesta maravillosa. Los ojos del mundo están puestos ahí. Será un privilegio para Ecuador abrir una Copa del Mundo, es algo fascinante”.

De otro lado, el técnico antioqueño Luis Fernando Suárez, quien buscará la clasificación con Costa Rica en el repechaje ante Nueva Zelanda (13 o 14 de junio), ingresaría al “grupo de la muerte” junto a dos campeones del mundo (Alemania y España). Sobre esta posibilidad, el entrenador señaló que “está bueno para jugar”.

Ante el duelo con Alemania, el técnico de España, Luis Enrique, dijo que “esto es un Mundial, ¿qué esperabas? Nada, tranquilidad absoluta, será un gran partido y será difícil contra cualquier rival”.

Messi vs Lewandowski

Otro duelo que tendrá atención de los suramericanos será Argentina-Polonia. O visto de otra manera, Lionel Messi ante Robert Lewandowski, el 30 de noviembre (2:00 p.m. hora de Colombia). “No nos podemos quejar, pero tampoco estar contentos, respetamos a los tres rivales que tendremos”, sostuvo el estratega argentino Lionel Scaloni.

Lewandowski escribió en su cuenta de Twitter: “Argentina, Arabia Saudí, México, nos vemos en noviembre. No puedo esperar”.

De igual manera, en Qatar se volverá a vivir el juego entre Uruguay y Ghana, que se disputó en el Mundial de Corea y Japón 2002 y en el que Luis Suárez vio la tarjeta roja tras evitar un gol y, posteriormente, celebró y sufrió desde la tribuna la serie de penales en cuartos de final.

Grupo peligroso para Brasil, que arrancará el Mundial con Suiza, Serbia y Camerún como rivales del Grupo G. La Canarinha enfrentará rivales difíciles que exigirán más que las eliminatorias suramericanas, que han sido un camino de rosas para Neymar y compañía. Después de unas eliminatorias suramericanas casi perfectas, con 14 victorias y 3 empates, a falta de concluir el partido contra Argentina suspendido en septiembre de 2021, Brasil buscará su sexta corona con un ataque renovado y una defensa experimentada.

Francia, que defenderá en Qatar el título logrado hace cuatro años en Rusia, quedó en un grupo asequible, con Dinamarca, una vieja conocida en fases finales para los “bleus”, como principal amenaza, pero también con Túnez y la selección que logre la plaza restante entre Perú, Australia y Emiratos.

La selección de Didier Deschamps perseguirá renovar el título mundialista, algo que solo dos veces se ha logrado en el pasado, Italia en 1938 y Brasil en 1962

2002
última vez que una selección suramericana fue campeona del mundo, ganó Brasil.
10
mil dólares de premio adicional dará la Conmebol si el campeón es suramericano.
2002
última vez que una selección suramericana fue campeona del mundo,
ganó Brasil.
10
mil dólares de premio adicional dará la Conmebol si el campeón es suramericano.

Tras el sorteo del Mundial de Qatar quedó definido el camino del certamen que se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre próximo.

Una selección suramericana será protagonista del primer juego del certamen, se trata de Ecuador, que se medirá a Qatar a las 5:00 a.m. (hora de Colombia). El argentino Gustavo Alfaro, responsable del equipo, se mostró complacido por jugar el partido inaugural. “Es algo increíble. He estado presente en cuatro de ellos y se vive una fiesta maravillosa. Los ojos del mundo están puestos ahí. Será un privilegio para Ecuador abrir una Copa del Mundo, es algo fascinante”.

De otro lado, el técnico antioqueño Luis Fernando Suárez, quien buscará la clasificación con Costa Rica en el repechaje ante Nueva Zelanda (13 o 14 de junio), ingresaría al “grupo de la muerte” junto a dos campeones del mundo (Alemania y España). Sobre esta posibilidad, el entrenador señaló que “está bueno para jugar”.

Ante el duelo con Alemania, el técnico de España, Luis Enrique, dijo que “esto es un Mundial, ¿qué esperabas? Nada, tranquilidad absoluta, será un gran partido y será difícil contra cualquier rival”.

Messi vs Lewandowski

Otro duelo que tendrá atención de los suramericanos será Argentina-Polonia. O visto de otra manera, Lionel Messi ante Robert Lewandowski, el 30 de noviembre (2:00 p.m. hora de Colombia). “No nos podemos quejar, pero tampoco estar contentos, respetamos a los tres rivales que tendremos”, sostuvo el estratega argentino Lionel Scaloni.

Lewandowski escribió en su cuenta de Twitter: “Argentina, Arabia Saudí, México, nos vemos en noviembre. No puedo esperar”.

De igual manera, en Qatar se volverá a vivir el juego entre Uruguay y Ghana, que se disputó en el Mundial de Corea y Japón 2002 y en el que Luis Suárez vio la tarjeta roja tras evitar un gol y, posteriormente, celebró y sufrió desde la tribuna la serie de penales en cuartos de final.

Grupo peligroso para Brasil, que arrancará el Mundial con Suiza, Serbia y Camerún como rivales del Grupo G. La Canarinha enfrentará rivales difíciles que exigirán más que las eliminatorias suramericanas, que han sido un camino de rosas para Neymar y compañía. Después de unas eliminatorias suramericanas casi perfectas, con 14 victorias y 3 empates, a falta de concluir el partido contra Argentina suspendido en septiembre de 2021, Brasil buscará su sexta corona con un ataque renovado y una defensa experimentada.

Francia, que defenderá en Qatar el título logrado hace cuatro años en Rusia, quedó en un grupo asequible, con Dinamarca, una vieja conocida en fases finales para los “bleus”, como principal amenaza, pero también con Túnez y la selección que logre la plaza restante entre Perú, Australia y Emiratos.

La selección de Didier Deschamps perseguirá renovar el título mundialista, algo que solo dos veces se ha logrado en el pasado, Italia en 1938 y Brasil en 1962

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD