Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Juan Sebastián Muñoz, el tercer colombiano en jugar el Master de Augusta

  • El colombiano Juan Sebastián Muñoz estará desde este jueves en el Master de Augusta. FOTO AFP
    El colombiano Juan Sebastián Muñoz estará desde este jueves en el Master de Augusta. FOTO AFP
10 de noviembre de 2020
bookmark

Desde este jueves, el bogotano Juan Sebastián Muñoz cumplirá otro de sus sueños, competir junto a los mejores golfistas del mundo en el Master de Augusta, uno de los torneos más prestigiosos.

Muñoz será el tercer nacional en disputar este torneo, ya que antes habían estado el antioqueño Camilo Villegas y el argentino, nacionalizado Miguel Sala.

Juan Sebastián tomó la decisión de no participar la semana pasada en el Houston Open, ya que quería preparar su actuación en el Master.

En septiembre pasado, en diálogo con EL COLOMBIANO, Muñoz manifestó que disputar el Master era una mezcla de muchas cosas. “Emoción por disputarlo así no sea en su fecha habitual, además porque vamos a quedar en la historia, con un grupo de personas que lo disputaron en un calendario especial, en un mes en el que nunca se había disputado como lo es noviembre”.

El colombiano hace parte de la lista de 92 golfistas que desde ayer están en el campo haciendo sus prácticas y a partir del jueves iniciarán la competencia, en busca de la chaqueta verde que distingue al campeón.

Historial colombiano en Augusta

Antes de Muñoz, Colombia estuvo representado en el Master con el antioqueño Camilo Villegas Restrepo, quien clasificó desde el 2007 hasta el 2011 de manera consecutiva, y luego volvió a actuar en la temporada 2015.

Antes de Muñoz y Villegas, estuvo el argentino, nacionalizado colombiano Miguel Sala, quien además dejó huella en el golf nacional con su trabajo como instructor en el San Andrés Golf Club y el club Los Lagartos.

Sala, según informa la Federación Colombiana de Golf, debutó en el Masters en 1961, ocupando el puesto 38 (74-75-78-81=308 +20). En aquella oportunidad cobró 500 dólares de premio.

Serían cuatro las participaciones de Sala en el Masters, pues también lo jugó consecutivamente de 1962 a 1964, aunque no pasó los cortes. Sin embargo, en 1962 se llevó a casa un trofeo único: la jarra que Augusta National le otorga a quienes hagan águilas en el campeonato. Sala le hizo ‘eagle’ al par 5 del hoyo 8 en la segunda ronda.

Sala, quien murió en mayo del 2016, también es recordado en el país por ser, junto a otros ocho profesionales nacionales los fundadores del PGA COLOMBIA, la organización que tiene como fin el velar por unas mejores condiciones de trabajo de juego de los profesionales colombianos.

Los más ganadores

El golfista Jack Nicklaus es el más ganador en la historia del Master de Augusta con seis títulos en los años (1963, 1965, 1966, 1972, 1975 y 1986).

A él lo siguen Arnold Palmer y Tiger Woods, ambos con cuatro chaquetas verdes, y dos subtítulos.

Con tres victorias aparecen: Sam Snead, Gary Player, Phil Mickelson, Jimmy Demaret y Nick Faldo.

Finalmente, nueve deportistas han alcanzado dos triunfos en el Master, la lista la integran Ben Hogan, Tom Watson, Byron Nelson, Seve Ballesteros, Ben Crenshaw, José María Olazábal, Horton Smith, Bernhard Langer y Bubba Watson.

Tiger Woods es el actual campeón defensor del certamen que arranca el jueves y se extiende hasta el domingo.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD