Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín se convierte en un ring

Desde este sábado, la ciudad será sede del “Future WBA Champions”, campamento de preparación para boxeadores de 11 países de cara a Tokio-2020.

  • Gilberto Mendoza Presidente Asociación Mundial de Boxeo, Ingrit Valencia Medallista de bronce en Río-2016. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Gilberto Mendoza Presidente Asociación Mundial de Boxeo, Ingrit Valencia Medallista de bronce en Río-2016. FOTO CAMILO SUÁREZ
30 de enero de 2020
bookmark

Suena la campana en Medellín para que Yoel Finol, Clemente Russo, Kiria Tapia, Yuberjen Martínez, Ingrit Valencia, entre otras figuras del boxeo internacional, se suban al ring del “Future WBA Champions”, campamento de preparación aficionado que se llevará a cabo entre el 1 y 11 de febrero en la unidad deportiva Atanasio Girardot.

El evento, que se realiza por primera vez, es promovido por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), busca potenciar a los deportistas del continente de cara al clasificatorio olímpico que se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, en marzo.

Delegaciones de Italia, Argentina, Puerto Rico, Venezuela y Colombia harán parte del evento; sin embargo, Gilberto Jesús Mendoza, presidente de la AMB, manifestó que fue tan alta la acogida del evento que también participarán púgiles de Bolivia, Perú, Uruguay, Panamá, Estados Unidos y Uzbekistán.

“Me siento abrumado porque en principio eran cinco selecciones nada más, pero de repente llegaron solicitudes de otros países, lo cual se muestra como una oportunidad para potenciar el talento de la región y, además, por la cercanía al Preolímpico. En el campamento se perfilará lo que será Tokio-2020”, apuntó el dirigente.

Para la medallista de bronce en Río-2016, la colombiana Ingrit Valencia, el certamen será la ocasión para que los deportistas del país tengan una opción de foguearse, pues son pocos los eventos de este tipo a los que asisten.

“Esto siempre se ha pedido, tipos de campamentos como este en el que podamos enfrentarnos a boxeadores de gran nivel y es momento de aprovecharlos para formarnos más, conocer los rivales y llegar en óptimas condiciones al clasificatorio a Juegos Olímpicos”, dijo la deportista.

“Un solo boxeo”

La gran novedad que trae este encuentro es la participación de boxeadores profesionales, a los que la AMB les ha abierto la posibilidad de hacer el ciclo para llegar a las olimpiadas, como lo hacen los púgiles aficionados. Así las cosas, los que participen en el campamento deberán realizar el proceso como un amateur.

“Los profesionales van a tener que adaptarse a las reglas olímpicas y al sistema aficionado, a pesarse todos los días, manejar cargas y pelear en un combate de tres asaltos y no de diez, como están acostumbrados”, manifestó Mendoza.

Esto, indicó Mendoza, se hace con el fin de derribar “la barrera que nos separaba, algo que para mí es ilógico porque tenemos que trabajar en conjunto por un solo boxeo”.

96
boxeadores, entre profesionales y aficionados, y 18 entrenadores harán parte del “Future WBA Champions”.
11
jornadas de trabajo tendrá el campamento y en tres de ellos (del 7 al 9 de febrero) se programarán combates de preparación entre los pugilistas.
90
peleas, 30 por cada día, se disputarán en el coliseo de combate de la unidad deportiva Atanasio Girardot. El ingreso será gratuito, pero con boleta.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD