language COL arrow_drop_down

Leyes contra el dopaje en Colombia están cerca de aprobarse

Con estos proyectos se busca garantizar transparencia en el deporte y castigar a quienes suministren sustancias prohibidas.

  • Esta semana, la Federación Internacional de Pesas sancionó por cuatro años a Yenny Sinisterra, Juan Solís y Ana Iris Segura (foto), tras positivo por boldenona. Preparan defensa. FOTO COLPRENSA
    Esta semana, la Federación Internacional de Pesas sancionó por cuatro años a Yenny Sinisterra, Juan Solís y Ana Iris Segura (foto), tras positivo por boldenona. Preparan defensa. FOTO COLPRENSA

Otro paso en la lucha contra el dopaje se acaba de dar en Colombia.

El pasado miércoles, como lo informó el Ministerio del Deporte, se aprobaron dos normas en la plenaria del Senado y la Cámara de Representantes: la conciliación de los proyectos de ley que reforman el artículo 380 del Código Penal Colombiano y la creación el Tribunal Nacional Antidopaje.

“El dopaje es un flagelo que hemos estado combatiendo desde el Ministerio del Deporte a través de la Organización Nacional Antidopaje y el laboratorio, proporcionando los recursos y el talento humano, pero nos faltaba ese último empujón para fortalecer la ley y, hoy, gracias al trabajo que realizamos con el Senado y la Cámara, logramos dar un paso importante hacia ese objetivo”, afirmó Lina Barrera, viceministra del Deporte.

“No ha sido un camino fácil pero gracias a la gestión y el apoyo del ministro Ernesto Lucena, ahora solo estamos a la espera de la sanción presidencial de estos proyectos de ley”, agregó Barrera.

El artículo que espera ser reformado plantea lo siguiente: “El que suministre ilícitamente a un deportista profesional o aficionado, alguna droga o medicamento que produzca dependencia, o lo induzca a su consumo, incurrirá en prisión de 16 a 54 meses”.

“Todo lo que se haga para el control antidoping será bienvenido”, comentó ayer Mauricio Vargas, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, una de las entidades que más ha trabajado en el país para promover el juego limpio.

En la actualidad, la Comisión Colombiana de este deporte tiene en su lista de sancionados a 30 corredores (uno de estos en 2020). Otra disciplina que dio resultados positivos adversos recientemente es pesas, con tres casos .

Jheyner A. Durango Hurtado

Periodista del área de Deportes

Te puede interesar