Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Musk amenazó con formar otro partido en EE.UU, ¿quiénes han intentado desafiar el bipartidismo estadounidense?

En medio de sus enfrentamientos con Donald Trump, el magnate Elon Musk ha amenazado al presidente con retirarle su apoyo y fundar un partido para competirle en los siguientes comicios.

  • Ante su descontento con la ley de presupuestos, Musk ha insinuado la intención de formar American Party, un partido para competirle a los republicanos y demócratas. Foto: Getty Images
    Ante su descontento con la ley de presupuestos, Musk ha insinuado la intención de formar American Party, un partido para competirle a los republicanos y demócratas. Foto: Getty Images
01 de julio de 2025
bookmark

La buena relación que existía entre Donald Trump y Elon Musk se ha roto, pues el magnate dueño de Tesla, X y Space X se ha convertido en un dolor de cabeza para el presidente estadounidense.

El descontento entre los dos arrancó por la aprobación de la ley de presupuestos presentada por el Partido Republicano en el Senado, el cual prevé prolongar los enormes créditos fiscales adoptados durante el primer mandato de Trump (2017-2021) y además, incluye más fondos para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.

Lea también: Musk amenaza con desbancar a congresistas que voten a favor del polémico proyecto de ley de gastos de Trump

Ante esa iniciativa, Musk ha intensificado una retórica en contra de los senadores que aprueben dicho proyecto presentado por la coalición del presidente en el legislativo, advirtiendo sobre quitarle el apoyo a los republicanos.

“¡A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre la reducción del gasto público y luego votó inmediatamente a favor del mayor aumento de la deuda de la historia debería caérsele la cara de vergüenza!”, posteó en X, agregando que quienes aprueben esa ley “perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”.

Sus advertencias fueron más allá y en la misma red social de la cual es dueño Musk sostuvo que “si se aprueba este proyecto de ley de gasto insano, el Partido América se formará al día siguiente”.

“Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que la gente realmente tenga VOZ”, recalcó el multimillonario.

Aunque se pensaría que dicha propuesta surgió de la noche a la mañana, desde que el magnate salió de la administración de Trump a inicios de junio ya Musk hacía encuestas en X preguntándole si era necesario formar un tercer partido en Estados Unidos.

Las iniciativas de un tercer partido en Estados Unidos

Así como el America Party (Partido Estados Unidos) que propone Elon Musk, en la historia han existido otros intentos por formar otra corriente diferente a los ya existentes partidos Demócrata y Republicano.

Uno de los intentos más recientes ocurrió en las elecciones del año pasado, cuando el senador demócrata Joe Manchin quiso, según medios estadounidenses, convertir la organización sin ánimo de lucro No Labels (Sin Etiquetas) en un partido político como una forma de manifestar su desacuerdo con Joe Biden.

Sin embargo, hay otros grupos que han estado activos desde años atrás como si fueran ese tercer partido estadounidense y que han buscado ganar lugar ante el monopolio bipartidista.

Uno de ellos es el Partido Verde, el cual nació en la década de los 90 como una colectividad de ideología ecologista e izquierdista que cuenta en la actualidad con algo más de 305.000 afiliados y ha ganado en elecciones locales. Esta colectividad prioriza el ambientalismo, la descentralización y la autonomía local.

Otro partido que incluso participó en las últimas elecciones presidenciales es el Partido Libertario, el cual surgió en diciembre de 1971 en respuesta a quienes no se identificaban con las políticas conservadores de los republicanos ni los liberales demócratas.

Este puede considerarse como el tercer partido más grande de Estados Unidos si se tiene en cuenta su número de afiliados, el cual sobrepasa los 411.000 afiliados, sin embargo, en los últimos comicios presidenciales apenas alcanzó el 1% en las tarjetas electorales.

Sigan leyendo: Acciones de Tesla caen casi 5% tras declaraciones de Trump sobre deportación de Elon Musk

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD