El Ministerio del Deporte comunicó que desde el primero de julio la plataforma para las inscripciones de los Juegos Intercolegiados, versión 2023, se encuentra habilitada y el plazo máximo para inscribirse será hasta el próximo lunes 31 de julio.
El torneo, que está dirigido a niños, niñas y jóvenes, entre los 7 y los 17 años, escolarizados o pertenecientes a organizaciones que atienden personas con discapacidad, se desarrollará en cinco fases: municipal, departamental, regional, final nacional y fase internacional.
En esta ocasión, los juegos contemplan 36 disciplinas deportivas, dentro de las cuales se destacan 19 individuales, 13 de conjunto, tres para deportes y un festival; la norma reglamentaria, los reglamentos de cada deporte y el cronograma podrán ser consultados en la misma página web.
Las competencias individuales estarán compuestas por actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, y triatlón. Los para deportes serán boccia, para natación, para atletismo y atletismo auditivo.
Por otro lado, los deportes de conjunto serán baloncesto, balonmano, béisbol, fútbol, fútbol de salón, futsal, mini baloncesto, mini fútbol sala, mini voleibol, porrismo, rugby, sóftbol y voleibol.
Para inscribirse, las instituciones educativas interesadas en hacer parte de las justas, deberán ingresar a la página web del Ministerio del Deporte, buscar el banner de Juegos Intercolegiados Nacionales y seguir los pasos del registro e inscripción. Además, el portal habilitará un chat virtual, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., para que las personas puedan acceder a una mesa de ayuda; también pueden comunicarse al correo ayuda@juegosintercolegiados.com.
El Ministerio del Deporte invita a niños, niñas y adolescentes escolarizados, con edades comprendidas entre los 10 y los 17 años, a formar parte de los Juegos Intercolegiados 2023, un evento que tiene como objetivo fomentar la inclusión y promover la paz a través del deporte.