Los colombianos quieren la paz, inclusive los que contradicen el actual proceso (el cual ha sido y es defectuoso); pero estos procesos siempre han sido difíciles en Colombia. Así ocurrió en 1904, después de la Guerra de los Mil Días. Fue igual en 1958, con el Frente Nacional y luego, cuando terminó la violencia que envolvió este territorio entre 1947 y 1965. Sin embargo, ha sido más fuerte la inclinación para mirar al futuro. El pasado episodio de violencia (1984-2008), con injusticia y crueldad, rápidamente se convierte para el pueblo colombiano en un aspecto histórico. No se olvida.
El afán de seguir hacia un mejor futuro siempre domina la mente de los habitantes de Colombia. Es decir, cuando la nave del Estado se encuentra segura...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO