Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los ejércitos de cuentas falsas que siguen a los precandidatos a la Presidencia

  • Las elecciones para la Presidencia de Colombia serán el 27 de mayo. FOTO COLPRENSA
    Las elecciones para la Presidencia de Colombia serán el 27 de mayo. FOTO COLPRENSA
  • Los ejércitos de cuentas falsas que siguen a los precandidatos a la Presidencia
  • Los ejércitos de cuentas falsas que siguen a los precandidatos a la Presidencia
  • Los ejércitos de cuentas falsas que siguen a los precandidatos a la Presidencia
  • Los ejércitos de cuentas falsas que siguen a los precandidatos a la Presidencia
  • Los ejércitos de cuentas falsas que siguen a los precandidatos a la Presidencia
  • Los ejércitos de cuentas falsas que siguen a los precandidatos a la Presidencia
  • Los ejércitos de cuentas falsas que siguen a los precandidatos a la Presidencia
  • Los ejércitos de cuentas falsas que siguen a los precandidatos a la Presidencia
  • Los ejércitos de cuentas falsas que siguen a los precandidatos a la Presidencia
  • Los ejércitos de cuentas falsas que siguen a los precandidatos a la Presidencia
30 de enero de 2018
bookmark

El poder que representan las redes sociales toma cada vez más fuerza en los proceso electorales y Colombia no es la excepción.

EL COLOMBIANO conoció un informe de las compañías Loor y Adalid Corp, en el que analizaron las redes sociales de los candidatos presidenciales, identificando los posibles seguidores “falsos” que replican sus contenidas y propuestas con el objetivo de llamar la atención de los electores

Por ejemplo, citan ambas compañías, existen seguidores en el perfil de Facebook de Martha Lucía Ramírez que están ubicados en Pakistán. En el caso de Iván Duque hay algunos en Bélgica, y por las toldas de Gustavo Petro, hay algunos en Irak. Sergio Fajardo cuenta con perfiles sospechosos que lo siguen desde India.

Estos son algunos casos que las empresas de comunicaciones Loor y Adalid identificaron, como “sospechosos algunos países de origen de los “likes” y el número de seguidores de los personajes más populares en esta etapa”.

En la comunicaicón oficial, las firmas indican que este proceso se hizo mediante herramientas de analítica propias, encargadas de estudiar el tráfico en las redes de estos personajes durante el receso vacacional, y revelaron nuevos hallazgos de “evidentes falsos seguidores y de la percepción positiva y negativa en el ámbito virtual acerca de estos líderes de opinión”.

Este es el tercer informe que publican, en el que decidieron estudiar el comportamientos, entre diciembre y enero, no solo de Twitter, sino que alcanzaron a realizar el análisis en Facebook. “Además sus menciones positivas y negativas, tanto en los principales buscadores como en los medios de comunicación virtuales”, aseguró Paola Méndez, directora general de Loor.

Andrés Guzmán Caballero, gerente general de Adalid, afirma que para ir más allá de las redes sociales, “aplicamos otra herramienta que detecta puntualmente las menciones positivas y negativas, haciendo un barrido en toda la red, y descubrimos que la señora Marta Lucía Ramírez tuvo, durante este período, un cien por ciento abiertamente positivas”.

Estos son los resultados del análisis aplicado por ambas compañías:

A los candidatos a la Presidencia de Colombia también los siguen perfiles falsos en sus redes sociales

Piedad Córdoba

* Tendencia de crecimiento en Twitter entre el 11 de diciembre y el 5 de enero: Estable

* Porcentaje de seguidores reales en Twitter: 62%

* Fluctuación de fans en Facebook: Incremento de 549 semanales para llegar a 68.474

* Países de origen sospechoso de fans de Facebook: Bélgica, Suiza, Suecia.

* Menciones positivas (+) versus menciones negativas (-): 87%+ / 13%-

A los candidatos a la Presidencia de Colombia también los siguen perfiles falsos en sus redes sociales

Humberto De la Calle

* Tendencia de crecimiento en Twitter entre el 11 de diciembre y el 5 de enero: Estable

* Porcentaje de seguidores reales en Twitter: 98%

* Fluctuación de fans en Facebook: Incremento de 651semanales para llegar a 39.690

* Países de origen sospechoso de fans de Facebook: Ninguno

* Menciones positivas (+) versus menciones negativas (-): 80%+ / 20%-

A los candidatos a la Presidencia de Colombia también los siguen perfiles falsos en sus redes sociales

Iván Duque

* Tendencia de crecimiento en Twitter entre el 11 de diciembre y el 5 de enero: Estable

* Porcentaje de seguidores reales en Twitter: 84%

* Fluctuación de fans en Facebook: Incremento de 600 semanales para llegar a 34.939

* Países de origen sospechoso de fans de Facebook: Bélgica, Filipinas, Noruega.

* Menciones positivas (+) versus menciones negativas (-): 70%+ / 30%-

A los candidatos a la Presidencia de Colombia también los siguen perfiles falsos en sus redes sociales

Sergio Fajardo

* Tendencia de crecimiento en Twitter entre el 11 de diciembre y el 5 de enero: Estable

* Porcentaje de seguidores reales en Twitter: 65%

* Fluctuación de fans en Facebook: Incremento de 504 semanales para llegar a 289.321

* Países de origen sospechoso de fans de Facebook: Noruega, Bélgica, India

* Menciones positivas (+) versus menciones negativas (-): 81%+ / 19%-

A los candidatos a la Presidencia de Colombia también los siguen perfiles falsos en sus redes sociales

Rodrigo Londoño – “Timochenko”

* Tendencia de crecimiento en Twitter entre el 11 de diciembre y el 5 de enero: Estable

* Porcentaje de seguidores reales en Twitter: 62%

* Fluctuación de fans en Facebook: Incremento de 149 semanales para llegar a 19.492

* Países de origen sospechoso de fans de Facebook: Ninguno.

* Menciones positivas (+) versus menciones negativas (-): 99%+ / 1%-

A los candidatos a la Presidencia de Colombia también los siguen perfiles falsos en sus redes sociales

Clara López Obregón

* Tendencia de crecimiento en Twitter entre el 11 de diciembre y el 5 de enero: Estable

* Porcentaje de seguidores reales en Twitter: 78%

* Fluctuación de fans en Facebook: Disminuyó 50 semanales para llegar a 231.800

* Países de origen sospechoso de fans de Facebook: Vietnam, Turquía, China.

* Menciones positivas (+) versus menciones negativas (-): 100%+

A los candidatos a la Presidencia de Colombia también los siguen perfiles falsos en sus redes sociales

Alejandro Ordóñez

* Tendencia de crecimiento en Twitter entre el 11 de diciembre y el 5 de enero: Estable

* Porcentaje de seguidores reales en Twitter: 88%

* Fluctuación de fans en Facebook: Incremento de 543 semanales para llegar a 87.627

* Países de origen sospechoso de fans de Facebook: Suiza, Dinamarca, Polonia.

* Menciones positivas (+) versus menciones negativas (-): 50%+ / 50%-

A los candidatos a la Presidencia de Colombia también los siguen perfiles falsos en sus redes sociales

Gustavo Petro

* Tendencia de crecimiento en Twitter entre el 11 de diciembre y el 5 de enero: Estable

* Porcentaje de seguidores reales en Twitter: 60%

* Fluctuación de fans en Facebook: Incremento de 2.251 semanales para llegar a 888.346

* Países de origen sospechoso de fans de Facebook: Turquía, Irak, Paquistán.

* Menciones positivas (+) versus menciones negativas (-): 83%+ / 17%-

A los candidatos a la Presidencia de Colombia también los siguen perfiles falsos en sus redes sociales

Juan Carlos Pinzón

* Tendencia de crecimiento en Twitter entre el 11 de diciembre y el 5 de enero: Estable

* Porcentaje de seguidores reales en Twitter: 94%

* Fluctuación de fans en Facebook: Incremento de 388 semanales para llegar a 228.945

* Países de origen sospechoso de fans de Facebook: Palestina, Suiza, Filipinas.

* Menciones positivas (+) versus menciones negativas (-): 100%

A los candidatos a la Presidencia de Colombia también los siguen perfiles falsos en sus redes sociales

Germán Vargas Lleras

* Tendencia de crecimiento en Twitter entre el 11 de diciembre y el 5 de enero: Estable

* Porcentaje de seguidores reales en Twitter: 62%

* Fluctuación de fans en Facebook: Incremento de 1.908 semanales para llegar a 202.221

* Países de origen sospechoso de fans de Facebook: Filipinas, Bélgica, Irak.

* Menciones positivas (+) versus menciones negativas (-): 68%+ 22%-

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD