El parque del occidente que no tiene propaganda electoral

  • FOTO carlos velásquez
    FOTO carlos velásquez
"
Por Vanesa Restrepo | Publicado

Por estos días Santa Fe de Antioquia es el único municipio del Occidente que no está inundado de publicidad electoral. Los pocos afiches que se ven en el Puente del Paso Real, que da acceso al casco urbano, desaparecen conforme las casas coloniales dominan el paisaje.

En el parque no hay pancartas con rostros amables y promesas de un futuro próspero, y ninguno de los postes tiene restos de papel y pegamento. Incluso las sedes de campaña están siempre de puertas abiertas, porque solo dentro de las sedes los candidatos pueden ubicar sus fotos y pendones.

“Por decreto decidimos prohibir la publicidad electoral en el centro histórico, que es un patrimonio. La intención es protegerlo, porque es de interés cultural, histórico y turístico”, explica Saulo Armando Rivera Fernández, actual alcalde municipal.

El citado decreto es el número 114 expedido el 30 de julio de 2019 y, según Rivera, concertado con la comunidad.

¿Entonces cómo hacen campaña en el pueblo? El decreto contempla que cada campaña tiene derecho a seis vallas comerciales, de las cuales solo dos pueden estar en la zona urbana y por fuera del centro histórico. Es decir, solo se pueden instalar sobre la vía Variante y en los barrios periféricos, además de las veredas.

Incluso las carteleras están reguladas. Según el numeral 3 del artículo 4 del decreto, solo podrán instalarse tres afiches por cartelera, “los cuales se ubicarán colocando en el vértice izquierdo superior de manera horizontal el primer afiche, hasta el último en el vértice derecho inferior”.

Las fachadas de los puntos de campaña pueden colgar un solo aviso, pero con las mismas características de los que tienen los locales comerciales: con un estilo colonial, sin colores llamativos, etc.

Finalmente, en cuanto a pasacalles, la norma permite máximo cinco para cada partido en la zona urbana —excepto, por supuesto, el centro histórico— y dos en zonas rurales. “Como muchas de las viviendas son en tapia, el material es frágil y se desprende cuando fijan avisos. Por eso no se permite”, precisó el alcalde Rivera.

Las alternativas

En Santa Fe de Antioquia hay seis candidatos a la Alcaldía. En las sedes de campaña y sus simpatizantes en la calle coincidieron en que la restricción es positiva, pues es interés de todo el pueblo conservar el patrimonio.

Frey León Rodríguez, exalcalde y actual candidato por el partido de La U, manifestó que la contaminación visual disminuyó significativamente con el decreto. “A todos nos autorizaron espacios por fuera del centro histórico y en los barrios sí se ve algo de saturación con publicidad, pero las zonas históricas están blindadas”, dijo. Como alternativa han usado las redes sociales, especialmente Whatsapp y Facebook, explicó el candidato.

Yamid Carvajal, aspirante por el partido Liberal y candidato de la continuidad —fue funcionario de la Alcaldía hasta hace un año— dijo que todos han respetado las infraestructuras públicas y patrimoniales. “Las alternativas han estado en los balcones y las fachadas de las casas y, por supuesto, en caminar las calles y hablar con la gente”, explicó Carvajal, quien recientemente denunció intimidaciones que lo obligaron a suspender las visitas a las veredas.

El aspirante del Centro Democrático, Felipe Pardo, aseguró que el decreto ha sido acogido. “Todos estamos a favor de la conservación. Yo soy arquitecto he participado en mesas de trabajo sobre la conservación del centro histórico”, agregó.

Como alternativa, Pardo dijo que estaban usando las fachadas de las viviendas de los ciudadanos afines, los espacios que les asignaron por sorteo y las redes sociales.

Salidas digitales

Juan Carlos Arenas, docente e investigador del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, explicó que las redes sociales han representado un cambio importante en la forma en la que se relacionan candidatos y seguidores. “Han permitido que ‘cualquiera’ tome la iniciativa de hacer campaña entre su círculo, promoviendo sus preferencias entre sus ‘contactos’ y haciendo parte de una cadena en la que los mensajes se difunden de manera exponencial. Esta descentralización les da una potencia que aún no logramos entender”, dijo y aclaró que aunque el Consejo Nacional Electoral se ha pronunciado sobre el tema, aún no hay una regulación clara sobre la materia.

Agregó que lo que habría que evaluar, respecto las redes y la política, es la forma en la que los mensajes se reciben, pues los ciudadanos podrían ser presa de manipulación .

Contexto de la Noticia

PARA SABER MÁS alerta por irregularidades

La Misión de Observación Electora, MOE; reportó la existencia de denuncias por posibles irregularidades en el uso de publicidad y medios de comunicación en las campañas de Santa Fe de Antioquia. Carlos Mauricio Restrepo, director del canal local Telesantafe, consideró que los espacios que tienen los aspirantes a cargos públicos resultan limitados. “En Medellín, por ejemplo, tienen más espacios. Acá solo tienen derecho a pautas de 15 segundos una vez al día”, dijo.

Vanesa Restrepo

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x