La Organización Mundial del Comercio, OMC, lanzó los resultados del Barómetro sobre el Comercio de Mercancías. En el primer trimestre se encontró que hubo 103,5 puntos sobre un indicador de 100, lo cual arroja volúmenes por encima de la tendencia. Un número por debajo de 100 es un indicador por debajo de la tendencia.
Esta alza se da ante un incremento de las importaciones en los primeros tres meses del año, un acto previsorio ante la inminencia del aumento de los aranceles.
Puede leer: Estos son los 14 países a los que Trump aplicará aranceles de entre el 25 y 40%
“El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías es un indicador adelantado compuesto del comercio mundial que proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio de mercancías en relación con las tendencias recientes”, asegura la OMC.
A pesar de que la lectura de 103,5 supera el valor base de referencia (100), así como el índice del volumen del comercio trimestral, hay una caída de las exportaciones.
Entérese: A Trump, al parecer, no le sirvió la carta de Petro arrepentido, ¿quiere más?
La anticipación de las economías por mover el comercio podría verse desacelerada en los siguientes meses. Según la organización, “se espera que las empresas importen menos y empiecen a utilizar las existencias acumuladas”. Son precisamente las órdenes de exportación las que se situaron por debajo del valor 100 de referencia del Barómetro, y alcanzaron 97,9 puntos.
Lo anterior, en palabras de la OMC, representará un crecimiento del comercio más débil a final de año. Los otros componentes del Barómetro aumentaron por encima de la tendencia base.