“Esta es la elección con más candidatos en la historia”: Duque

  • “Esta es la elección con más candidatos en la historia”: Duque
"
Colprensa | Publicado

Tras ejercer su derecho al voto, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, invitó a los colombianos a votar masivamente para que la democracia se fortalezca y aseguró que su Gobierno seguirá trabajando de la mano de los mandatarios locales que elijan los ciudadanos para garantizar su éxito.

“Esta debe ser una jornada alegre, entusiasta, participativa, donde triunfe, una vez más, la solidez de nuestra democracia. Esta es una elección que tiene cerca de 117 mil candidatos. Es la elección regional con más candidatos en la historia de nuestro país y esto implica que tengamos en todo el territorio nacional un trabajo mancomunado de institucionalidad, de Estado”, dijo el el mandatario segundos después de sufragar.

Duque señaló que espera que Colombia tenga una gran participación ciudadana en la cita electoral, que los colombianos elijan a conciencia y bien, y que la jornada se desarrolle en plena normalidad. Agregó que el Gobierno ha trabajado de la mano de las autoridades electorales para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Además, dijo que en estas elecciones se le puso mucha atención a la denuncia de delitos electorales. “Quiero decir que este proceso se han puesto en marcha distintas plataformas de seguimiento. La plataforma Uriel, para tener las denuncias oportunas, de cara a garantizar la mayor transparencia de todo el proceso electoral. Se puso en marcha el Plan Ágora, un plan que tiene no solamente la institucionalidad coordinada, sino que garantiza la protección de todo el proceso electoral, desde el punto de vista de seguridad física, pero también de seguridad electrónica y cibernética”.

Presidente Duque invitó a los colombianos a votar en las elecciones regionales

Iván Duque Márquez votó en la Plaza Tomás Cipriano de Mosquera, ubicada en el Congreso de la República y que también conocida como la mesa uno. Estuvo acompañado de la primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz; la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez; La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez; la jefe de Gabinete, María Paula Correa; y el registrador Nacional, Juan Carlos Galindo.

A las 8:00 de la mañana se abrieron los 11.590 puestos de votación dispuestos por la Registraduría Nacional en todo el país, para que los 36,6 millones de colombianos habilitados puedan ejercer su derecho al voto en las 107.305 mesas dispuestas.

En la jornada se escogerán 32 gobernadores, entre 145 hombres y 20 mujeres; 1101 alcaldes, entre 4206 hombres y 754 mujeres; 418 diputados, 2222 hombres y 1307 mujeres; 12.603 concejales, entre 58.780 hombres y 35.704 mujeres; y 6814 ediles, entre 5847 mujeres y 7446 hombres.

Hasta el pasado viernes, la autoridad electoral y el Gobierno Nacional informaron que no se había previsto la necesidad de cambiar ningún puesto de votación de ubicación y estaba garantizado que todo el material electoral o llamados kit llegaran a las regiones.

El registrador nacional, en entrevista con Colprensa, aseguró que para estas elecciones se espera que cerca del 70 % de la población habilitada para votar ejerza su derecho al voto, una cifra que sería histórica en el país.

Estas elecciones permitirán ver cómo quedan en el país las distintas fuerzas políticas, cuáles serán los partidos fuertes, los dirigentes que más proyección tendrán, pero a la vez las fuerzas con las cuales el Gobierno Nacional, es decir el presidente Iván Duque, tendrá que relacionarse en las regiones.

En esta oportunidad estos cargos se escogerán luego de estar en marcha el proceso de paz con el cual las Farc dejaron las armas y se reincorporaron a la vida civil, pero el mismo se cumple bajo un gobierno que en la campaña fue crítico al mismo.

En cuanto a la seguridad, el Ministerio de Defensa informó que las Fuerzas Militares y la Policía tienen cobertura del 100 % del territorio nacional y que hasta el momento no ha sido necesario trasladar mesas de votación. Desde la dirección de la Policía también se dio un parte de tranquilidad.

“Hay todo un dispositivo institucional con el Plan Democracia coordinado con los ministerios de Defensa y del Interior. Estamos ya prestos actuando antes, durante y después. Estamos dando un parte de tranquilidad en todos los rincones de la ciudad”, aseguró el general Gustavo Moreno, subdirector de la Policía.

En total se desplegaron en el país 136.925 integrantes de la Fuerza Pública para los comicios.

Si quiere más información:

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x