Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿En plan de rumba? Así es la movida en la ciudad

Urbano, popular, crossover o alternativo, cualquier género está presente

en las noches de Medellín, lo único que necesita son ganas para disfrutar.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
27 de febrero de 2015
bookmark

Si usted es de los que hoy siente una energía particular que lo pone alegre y está seguro que el día es corto y la noche es joven, este artículo es para usted.

Salir de rumba siempre será una buena opción para pasar un buen rato con la familia, los amigos o la pareja, como usted desee (siempre tomando las precauciones pertinentes), y para eso Medellín aún tiene mucho que ofrecer en el tema. Según José Fernando Restrepo, propietario de Sinko Bar, la rumba en la ciudad aún sobrevive. “Hoy la gente está rumbeando menos que antes cuando existían discotecas de gran formato como Mango’s, pero aún la gente está saliendo a bailar a sitios como Kukaramakara, Sixttina y Carito, que son los más concurridos por los paisas”.

Para José Fernando, los sectores de Río Sur, el Parque Lleras, Barrio Colombia, La 70 y La 33, siguen mandando la parada en oferta para los rumberos, pero más sectorizada en géneros y gustos. Por ejemplo, Carlos Eduardo Molina, propietario de Las Tiendas, afirma que “si desea una típica rumba al estilo fonda la mejor opción es La 70 o la 33, donde los lugares se especializan en música urbana y popular, y el servicio brinda comodidad, seguridad y un ambiente agradable”.

Ana Chica, comunicadora de Breakfast Club, también menciona algunos lugares que son resonados en la ciudad por ofrecer música y experiencias alternativas para los nuevos públicos. “Lugares como Salón Amador, Calle 9 + 1 y El Guapo, ofrecen un tipo de rumba alternativa, donde la electrónica y otros ritmos afines se hacen presentes. Estos sitios han mostrado que en Medellín hay un público que quiere vivir una experiencia diferentes, por ellos el auge de festivales como el Breakfest, donde el ‘parche’ empieza desde por la tarde y se da la opción de hacer picnics, comprar productos y rumbear, todo en un mismo lugar”.

Según los expertos, para los que gustan de la salsa, El tíbiri, Son Havana y El eslabón prendido son para ellos. Para los rockeros está Berlín, Blue y La ocatava bar en el Lleras, y Pub rock en La 33.

Para la comunidad Lgbt está Lady Luck en la 10 A, Viva Auditorium en el sector del Estadio y las fiestas temáticas de Banana Splitter, y si lo que busca es pasar un rato agradable, cualquiera de estos lugares se lo podrá ofrecer.

Infográfico
¿En plan de rumba? Así es la movida en la ciudad
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD