Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Marcela Benjumea disfruta interpretar villanos

Es la antagonista de La nieta elegida y está nominada a los premios Platino por El robo del siglo

  • Marcela Benjumea es una de las antagonistas de La nieta elegida. FOTO Cortesía RCN
    Marcela Benjumea es una de las antagonistas de La nieta elegida. FOTO Cortesía RCN
01 de octubre de 2021
bookmark

A Marcela Benjumea le gustan los personajes oscuros, llenos de ira y odio, tal como el que interpreta en La Nieta Elegida, la producción que se estrenó esta semana.

A la par de este rol, que le dio la oportunidad a Marcela de trabajar en un proyecto del libretista Julio Jiménez, la actriz hace parte del proyecto El robo del siglo de Netflix, personaje por el que está nominada a los premios Platino, que se entregan este domingo en Madrid España.

Marcela, charló con EL COLOMBIANO, durante el lanzamiento para medios de La nieta Elegida, acerca de este dramatizado, que es el regreso a la pantalla chica de la denominada telenovela clásica y de su postulación en los Platino.

¿Qué sensaciones le deja su personaje en La nieta elegida?

“Primero que todo, agradecer la oportunidad de interpretar ese tipo de personajes tan complejos y estar en una producción de Julio Jiménez, que permite explorar esas oscuridades. El suspenso siempre es emocionante, es estar siempre en el limbo, incluso para nosotros mismos.

¿Cómo fue la experiencia de compartir trabajo al lado de actores con tanta trayectoria en esta novela?

“Es un honor, es emocionante compartir escenas con Consuelo (Luzardo), Kepa (Amauchastegui), Margalida (Castro) o Ana María (Arango), a la vez que es bonito descubrir a los nuevos actores que tienen chispa. Estar entre los dos es una maravilla”.

¿Ya había trabajado en proyectos del libretista Julio Jiménez?

“Jamás había tenido la oportunidad de estar en una producción con el sello de Julio Jiménez, en mi memoria están títulos como Los Cuervos y Por qué mataron a Betty si era tan buena muchacha, que cuando era niña solo me dejaban ver cuando me iba bien en el colegio”.

¿Qué expectativas tiene frente a los premios Platino, que se entregan este domingo?

“Tener un producto colombiano (El robo del siglo) que esté compitiendo en esas dimensiones me hace muy feliz, eso ya superó todas mis expectativas. Haber participado en un proyecto de esa calidad, que le permite estar en los premios Platino, ya es ganancia total”.

Los premios Platino

Este domingo 2 de octubre será la ceremonia de entrega los Premios Platino a lo mejor del cine y la televisión de Iberoamérica, en la que tres producciones colombianas son grandes protagonistas: El olvido que seremos, El robo del siglo y Chicipatos

Basada en el libro homónimo de Héctor Abad Facciolince. El olvido que seremos tiene 11 nominaciones.

La producción aspira a Mejor película y Mejor dirección, dos de las categorías más apetecidas.

El robo del siglo, una producción de Netflix, una historia, que desde la ficción, relata el famoso robo a las cajas de seguridad del Banco de la República de la ciudad de Valledupar, tiene cuatro candidaturas.

Es protagonizada por Andrés Parra, Christian Tappan y Marcela Benjumea, que confirmaron su presencia en los galardones que serán entregados en IFEMA Palacio Municipal de Madrid.

El robo del siglo aspira en la categoría de Mejor interpretación masculina de teleserie, con Andrés Parra, que compite a junto a Eduard Fernández (‘30 monedas) y Álvaro Morte (La casa de papel).

También fue nominada a Mejor teleserie iberoamericana, al lado de La casa de papel, que un mes antes de la entrega de estos galardones, estrenará la primera parte de su nueva temporada.

Marcela Benjumea logró una nominación a Mejor interpretación femenina de teleserie , compite ante Cecilia Suárez (La casa de las flores) y Elena Irureta (‘Patria).

Christian Tappan no se quedó atrás y logró un lugar en la categoría Mejor interpretación masculina en teleserie, en donde también se encuentra el argentino Rodrigo de la Serna por su participación en La casa de papel.

Chichipatos, también de Netflix, aspira a los premios a Mejor miniserie o teleserie cinematográfica y a Mejor Creador de Serie, con Dago García.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD