Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Casa Manuel, en México, le abre sus puertas a los diseñadores colombianos emergentes

Este lugar, que perteneció al padre de la moda del país azteca, se convierte en un trampolín para diseñadores emergentes colombianos, ofreciéndoles un espacio gratuito en el cual mostrar su talento al mundo.

  • En el número 21 de la calle Liverpool, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, Manuel Méndez Narváez (1930-2014) pasó sus últimos 34 años de vida. FOTOS Cortesía
    En el número 21 de la calle Liverpool, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, Manuel Méndez Narváez (1930-2014) pasó sus últimos 34 años de vida. FOTOS Cortesía
  • Casa Manuel, en México, le abre sus puertas a los diseñadores colombianos emergentes
  • Jorge Preciado, CEO de Casa Manuel. FOTO Cortesía
    Jorge Preciado, CEO de Casa Manuel. FOTO Cortesía
15 de agosto de 2024
bookmark

En el corazón de la Colonia Juárez, en Ciudad de México, una casona patrimonial de más de un siglo de historia se ha transformado en un epicentro para la moda emergente de Colombia. Se trata de Casa Manuel, la antigua residencia de Manuel Méndez (1930-2014), recordado como el “padre de la moda” de ese país.

Y es que, aunque en un inicio Manuel estudió y se dedicó a la contabilidad, su pasión por la moda lo llevó, en los años 60, a formarse de manera autodidacta en este campo, logrando resaltar por su habilidad para fusionar las raíces mexicanas con la alta costura; y ser reconocido a nivel internacional, presentando sus colecciones en las pasarelas de París, Nueva York y Londres.

Le puede interesar: Paola Cazarán: de las pasarelas en Nueva York al activismo por los derechos de las comunidades afro en Colombia

Por eso su legado es palpable en Casa Manuel, la casa que en 1980 el mismo diseñador le compró a la viuda del cantante y actor mexicano Pedro Vargas para habitarla con su día a día, con bocetos originales, colecciones de arte y trajes que alguna vez vistieron a personalidades tan importantes como Dolores del Río y María Félix, y que este año sus herederos la transformaron en un museo dedicado a su vida y obra, y en un tributo a su impacto en la industria.

Pero Manuel no solo fue un diseñador visionario, también fue un mentor y un gran apoyo para los nuevos talentos, abriendo siempre las puertas de su atelier a quienes buscaban aprender y crecer en el mundo de la moda, y por eso, la apertura de la casa como museo busca no solo honrar su memoria, sino ofrecer un espacio a los nuevos talentos

Casa Manuel, en México, le abre sus puertas a los diseñadores colombianos emergentes

Jorge Preciado, actual CEO de Casa Manuel, explica que la decisión de abrir las puertas de este icónico sitio a los diseñadores emergentes de Colombia surge de un deseo de continuar con el legado de su tío: “Manuel Méndez siempre tuvo un acercamiento y un apoyo que brindó a los nuevos talentos de diseño. Nosotros quisimos continuar con su legado, y por eso decidimos que el talento colombiano tenía que estar en nuestro espacio”.

Casa Manuel ha decidido invitar a diseñadores del país por la creciente proyección internacional de la moda colombiana, un país que hoy es reconocido por su creatividad y expresión en el diseño, pues Jorge, que ha estado en contacto cercano con esta escena, ha sido testigo del talento que emerge de esta región. “Gracias a que he tenido la oportunidad de estar en diferentes plataformas de diseño, me di cuenta del gran talento que tienen los diseñadores aquí. Colombia hoy es un referente y cada día ganan más en la industria marcando tendencias”, expresa.

Lea también: “Toda Colombia podrá vestirse de Andrés Otálora”

Es decir, para los diseñadores emergentes de Colombia, Casa Manuel es en este momento una oportunidad única, ya que no solo funcionará como un museo, sino también como una zona multifacética donde los diseñadores podrán realizar lanzamientos de colecciones, exhibiciones, workshops, reuniones con clientes, pop-ups y producción de fotografías, todo sin costo alguno, al contrario, este lugar está dispuesto a ofrecerles apoyo con la producción de los eventos que surjan, asegurando que los diseñadores cuenten con todas las facilidades necesarias para proyectar y desarrollar su talento.

Aquellos interesados en participar en esta iniciativa pueden postularse a través de la página web de Casa Manuel o mediante sus redes sociales (@casamanuelmx en Instagram). El proceso de selección es accesible y está diseñado para ser amigable con los nuevos talentos, según señala Jorge: “Estamos comprometidos en ofrecer las mejores facilidades y apoyo, asegurando que el proceso sea lo más amigable y sencillo posible”.

Jorge Preciado, CEO de Casa Manuel. FOTO Cortesía
Jorge Preciado, CEO de Casa Manuel. FOTO Cortesía

Cabe anotar que la apertura de Casa Manuel a los diseñadores emergentes de Colombia es un gesto simbólico que refleja la visión global que tenía Manuel Méndez sobre la moda, y que aunque no existe una conexión directa entre ese personaje y este lado de la Tierra, tal y como lo dice Jorge, quien durante más de 13 años trabajó junto a su tío, encargándose de las relaciones públicas, “él siempre valoró la belleza y el talento de las mujeres y la cultura de este país y creía firmemente en la importancia de viajar y conocer diferentes culturas para nutrir la creatividad”.

Para saber más: Así es la nueva boutique de Johanna Ortiz en Nueva York

Si bien la invitación inicial se ha extendido a Colombia, Jorge no descarta la posibilidad de abrir las puertas de la casa museo a diseñadores de otros países en el futuro. “Colombia es el primer país en el que pensamos, en el que abrimos la invitación. Posteriormente, vamos a trabajar con otros países, pero hoy en día el país y la moda que queremos que esté en Casa Manuel es Colombia”.

Una decisión que fortalece los lazos entre México y Colombia en el ámbito de la moda y que establece a Casa Manuel como un referente internacional para el diseño emergente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD