viernes
5 y 1
5 y 1
¿Una ética al volante? Para algunos puede parecer extraño unir esta palabra a la actividad de conducción, pero esta, como cualquier otra involucra un relacionamiento con otras personas y por eso la ética entendida desde la perspectiva que plantea Henry More, “el arte de vivir bien”, es decir sin inflingirse o inflingir perjuicios a otros, cabe como un elemento fundamental para rodar sin causar daños.
En este contexto unas mínimas y elementales normas que se podrían llamar de cortesía son importantes para que avanzar por la vía sea más seguro.
Esas normas, explica el ingeniero Alejandro Valderrama, director de seguridad vial de Cesvi Colombia, son tan simples como aplicar las normas establecidas en el Código Nacional de Tránsito.
Agrega el especialista...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO