Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo le fue a la Outbak de Subaru sobre piedra y lodo?

La marca japonesa Subaru presentó la quinta generación de su modelo Outback. La probramos y le presentamos sus virtudes, con algunas sugerencias.

  • Vehículos como el Outback representan una tendencia de mercado que busca carros que puedan sentirse confortables en el tránsito de la ciudad y que también puedan enfrentar las condiciones de terrenos agrestes de nivel medio. FOTO cortesía
    Vehículos como el Outback representan una tendencia de mercado que busca carros que puedan sentirse confortables en el tránsito de la ciudad y que también puedan enfrentar las condiciones de terrenos agrestes de nivel medio. FOTO cortesía
09 de enero de 2016
bookmark

Subaru renovó a partir del segundo semestre de 2015 su modelo Outback, que poco a poco se ha convertido en un jugador del segmento de las SUV, que gracias al desarrollo motriz de la marca es capaz de afrontar terrenos escarpados medios como algunas vías secundarías y terciarias del país con presencia de piedra suelta, arena y lodo que hacen que la tracción pueda patinar y perderse en otros vehículos

La tecnología All Wheel Drive facilita que el carro se adentre en terrenos escarpados al entregar la potencia necesaria a cada rueda de acuerdo con sus condicciones de tracción, de manera automática.

Esta quinta generación de la Subaru Outback presenta cambios sutiles. Su parrilla hexagonal y las luces led diurnas son quizá lo más notable.

En el interior se amplió la distancia entre las plazas trasera y delantera y los materiales de recubrimiento, cueros más suaves al tacto y presencia de aplicaciones en madera o aluminio pulido, mejoran su apariencia.

Al conducirlo por una zona con presencia de piedra y algo de lodo, en la que es fácil para otros vehículos perder rumbo, la Outback no resintió en ningún momento estas características.

Además, al mejorar su altura del piso, con 21 centímetros, también logró sobrepasar esos obstáculos con un esfuerzo mínimo.

En asfalto y terrenos de curvas exigentes, la disposición de su motor bóxer, bien sea el 2.4 o 3.6 litros, con un centro de gravedad bajo, permite que el control de la dirección tenga un comportamiento neutro sin subviraje o sobreviraje considerable.

Extraña sí que la sensación de respuesta al acelerador no sea tan inmediata como se espera, aunque luego de un par de segundos la aceleración se sienta más progresiva y lineal.

5
generaciones completa ya este vehículo desarrollado por la japonesa Subaru
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD