Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con el teléfono celular se podrá encender el carro

En el teléfono móvil comienzan a concentrarse varias funciones de operación y diagnóstico para el carro.

  • El carro se ha convertido en un campo para la exploración de nuevas alternativas para la comunicación móvil. FOTO cortesía
    El carro se ha convertido en un campo para la exploración de nuevas alternativas para la comunicación móvil. FOTO cortesía
20 de febrero de 2016
bookmark

La vinculación entre la tecnología móvil y la industria automotriz es cada vez más estrecha, desde los proyectos a gran escala para el desarrollo del carro autónomo, hasta soluciones que simplifican la operación y la habitabilidad en el auto.

Bajo este último parámetro, el fabricante sueco Volvo anunció ayer que sus carros, a partir de 2017, serían los primeros en el mundo que no requerirían llave. Solo con tener un teléfono celular con sistema bluetooth, sería posible abrir puertas y accionar el vehículo.

“La nueva aplicación de Volvo permite a la llave digital en el teléfono móvil del cliente hacer todo lo que una llave física puede realizar en la actualidad, como el bloqueo o desbloqueo de las puertas o el maletero y permite que el motor inicie”, explicó Henrik Green, vicepresidente de estrategia de producto de Volvo Cars.

Pero la idea de la automotriz con este desarrollo va más allá. Dice el directivo que sus usos podrían beneficiar también a un usuario que alquile un carro en cualquier parte del mundo. A su teléfono llegaría la llave digital del auto que ha rentado, y al llegar al aeropuerto, por ejemplo, no tendría que esperar a ser despachado desde la oficina de alquiler, sino que podría ubicar vía GPS el carro y encenderlo para iniciar su traslado.

La aplicación permitiría también que el carro pueda compartirse. Por ejemplo, los integrantes de una familia, compañeros de trabajo, amigos o empleados que por su labor deben usar en diferentes momentos el mismo vehículo, pueden enviarse, cuando lo requieran, la clave a través de sus líneas móviles.

La automotriz aprovechará el desarrollo del congreso de comunicación móvil que se desarrollará en Barcelona la próxima semana para presentar los avances de esta iniciativa tecnológica.

La incorporación de tecnología de comunicación móvil también se presagia como parte integral del que será el futuro carro autónomo.

Con base en plataformas de este tipo, los conductores podrán usar su carro como sitio de descanso, de trabajo y de diversión, mientras el vehículo, conectado con otros autos y con la vía, se maneja solo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD