viernes
3 y 2
3 y 2
Tal y como sucedió a lo largo de todo el Mundial de Qatar, las transmisiones de Caracol superaron por amplio margen a las de su competidor RCN.
El duelo de narradores y comentaristas, por un lado Javier Hernández Bonnet y Carlos Alberto Morales (Gol Caracol) y por el otro lado Carlos Antonio Vélez y Javier Fernández (RCN), fue dominado por los caracoleros.
En el partido final entre Argentina y Francia, el Gol Caracol registró 16,28 puntos de rating, uno de los registros más altos de todo el año.
En Colombia un punto de rating equivale a 280.000 personas conectadas, lo que representa que la final en Caracol la vieron más de 4.400.000 personas
El partido, adicionalmente, fue el programa más visto del día en Colombia, superando a “Los Informantes” y “Séptimo Día”, que habitualmente dominan el rating de los domingos.
¿Y RCN...?
La transmisión de la final por RCN solo alcanzó un registro de rating (de acuerdo a los datos que entrega Kantar Ibope Colombia) 6,56, lo que significa que su competidor lo dobló en audiencia.
La tendencia se mantuvo el sábado, en el partido por el tercer lugar entre Croacia y Marruecos.
Le puede gustar: “La comedia me persigue”, dice la actriz Lina Tejeiro
Ese día Caracol registró 5,44 puntos de rating, mientras que RCN registró por debajo de los 2,1.
Las buenas noticias para RCN llegaron el viernes, cuando la telenovela “Leandro Díaz” (7.45 puntos de rating) fue el programa más visto del país, por encima del final de “Entre Sombras” (6,88) y “La Vuelta al mundo en 80 risas” (6,80), ambos programas de Caracol.
Para 2023 se plantea una nueva lucha por la audiencia con las nuevas propuestas de los canales que deben estar al aire a partir del 10 de enero.
Periodista, apasionado por el cine, la televisión y el fútbol. Egresado de la U. de A, y envigadeño de nacimiento y residencia.