Desde hoy y por 13 martes consecutivos se predecirá el futuro próximo, ubicado exactamente en el año 2091, espacio donde los recursos naturales agonizan y los humanos luchan para sobrevivir con la tecnología como su arma de entretenimiento y condena.
El anterior, es el escenario que propone Fox en su serie 2091. Un mundo distópico en el que los siete mejores jugadores del mundo mostrarán lo bueno y lo malo de la humanidad. La serie, llena de efectos especiales y filmada en América Latina, tendrá entre sus protagonistas a los colombianos Angie Cepeda y Manolo Cardona. EL COLOMBIANO habló con Cepeda para conocer más de la serie y su personaje.
¿Cómo será el personaje de Angie?
“Se llama Lila, es una mujer que no demuestra lo que siente, una mujer fría, adicta al juego. Es un lobo solitario que no tiene amigos. Ella tiene un hijo, es una madre soltera lo cual le plantea muchos dilemas porque no vive con él, por eso no se considera una buena madre. Es una mujer que necesita amor, esta demasiado cerrada, es muy competitiva y solo piensa en su meta final”.
Cuéntanos un poco más de la serie
“El creador de la serie es un argentino que tiene una imaginación bastante particular, es como un niño y le encanta la ficción. Aunque la serie es futurista, los personajes son muy actuales y están pasando por una situación muy difícil y, en ese proceso, mientras muestran su verdadera esencia, deben sobrevivir”.
¿Considera que la serie es un llamado de atención para cuidar el planeta?
“Definitivamente, yo creo que sí. Es una buena manera de contarle a la gente lo que puede ser el futuro, algo terrible donde los seres humanos deben atacar para poder sobrevivir. Aunque hay una gran parte de la población que se preocupa por el planeta y entiende la importancia de él, otra muestra mucha indiferencia. Entonces, es una de las cosas que el creador de la serie plantea. La televisión esta llevada a estas cosas, porque esto lo ve gente joven, esperemos que la gente coja más conciencia de verdad”.
¿Cuál es la diferencia de 2091 entre otras series futuristas?
“Es una historia diferente porque es muy humana. Más allá de los efectos, los personajes son muy bien logrados porque tienen conflictos, miedos, esperanza, necesidades. La trama está muy bien contada. La gente va a conectar con la historia y se va a enamorar de los personajes, y los millennials se divertirán con los juegos y efectos, para todos va a estar muy entretenido”.
La serie habla de avances en la tecnología ¿Cuál es su relación con ella?
“Yo soy un desastre para la tecnología (risas)” .