Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los votos que deciden el gobierno de Chile

  • José Antonio Kast y Gabriel Boric disputarán la Presidencia de Chile el 19 de diciembre. La posesión es en marzo. FOTO Getty
    José Antonio Kast y Gabriel Boric disputarán la Presidencia de Chile el 19 de diciembre. La posesión es en marzo. FOTO Getty
  • Los votos que deciden el gobierno de Chile
04 de diciembre de 2021
bookmark

A dos semanas para la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Chile, José Antonio Kast, del Partido Republicano, y Gabriel Boric, del Frente Amplio, buscan sellar alianzas que los encaminen como posibles sucesores de Sebastián Piñera.

Para ello, ambos persiguen la meta de conquistar los sufragios que tuvo Franco Parisi, quien fue tercero en la contienda sin poner un pie en el país, y resultó siendo la sorpresa política de Chile.

Tanto Kast como Boric necesitan los más de 900.000 votos que tuvo el ingeniero del Partido de la Gente en la contienda de noviembre. Kast fue primero, con más de 1,9 millones de sufragios, que le significaron el 27,9% de la votación total, mientras Boric logró cerca de 1,8 millones de tarjetones marcados con su nombre, equivalentes al 25,8%.

El estrecho margen de casi dos puntos porcentuales entre ambos está, aparentemente, cambiando, pues las encuestas muestran al izquierdista Boric como el favorito a quedarse con la Presidencia el próximo 19 de diciembre. Esa favorabilidad se está viendo fortalecida por las alianzas.

El Frente Amplio logró sumar los apoyos de la Democracia Cristiana, el Partido Socialista y el Partido por la Democracia; también el de Yasna Provoste, quien fue quinta en la contienda, y del exmandatario Ricardo Lagos, que se suman al grupo de colectividades que se articularon en la coalición de centro izquierda para llevarlo al poder.

Desde el Partido Republicano, el derechista José Antonio Kast se unió con Sebastián Sichel, el candidato oficialista que fue cuarto en la primera vuelta. Con esa única alianza, Kast necesita articularse con Franco Parisi, quien también es cercano a la derecha.

Parisi hizo una campaña netamente virtual, a través de videos en vivo y desde su casa en Estados Unidos, y ni siquiera viajó a Chile para votar el día de las elecciones, lo que motivó críticas por parte de Kast y Boric.

A pesar de su ausencia, se convierte en un actor clave para la definición de la Presidencia. Tanto, que los dos candidatos que disputarán el Palacio de la Moneda en el balotaje aceptaron participar en un programa en vivo y por redes sociales junto a Parisi que tendrá dos emisiones: este domingo y el próximo martes.

En los próximos días podría decantarse el camino que tomará el Partido de la Gente para la segunda vuelta, una ruta con el poder de enrutar al próximo mandatario de Chile

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD