Tras el triunfo anunció su retiro, pero reflexionó y dice que se tomará un año para estudiar y luego entrenará para ir a Tokio-2020.
Cuando Óscar Figueroa se quitó las zapatillas en plena tarima luego de ganar la medalla de oro olímpica el lunes, de inmediato dio a entender que tras 22 años de competición ya era hora de decirle adiós a una carrera sufrida pero plagada de éxitos.
Sin embargo, y luego de la emoción, el deportista que nació en Zaragoza, Antioquia, pero que se formó en el Valle del Cauca, dejó claro que a sus 33 de edad, aún tiene fuerza para seguir dando la pelea en el levantamiento de pesas.
“Estoy valorando la posibilidad de seguir hasta Tokio-2020, todavía tengo camino por recorrer. También voy a terminar mis estudios de Administración de Empresas porque después deseo trabajar como dirigente deportivo”, indicó el colombiano, quien además, con el atrevimiento...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO