Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Angliru, “infierno” que sentenciará la Vuelta

La cima asturiana decidirá el podio de la ronda española, en la que Chris Froome aspira a convertirse en campeón. Aún no hay nada escrito.

  • Pantano fue gran animador de la etapa 19 de la ronda española. Estuvo en la fuga del día y al final arribó segundo, detrás de Thomas De Gendt, quien ya suma victorias en las tres grandes. FOTO AFP
    Pantano fue gran animador de la etapa 19 de la ronda española. Estuvo en la fuga del día y al final arribó segundo, detrás de Thomas De Gendt, quien ya suma victorias en las tres grandes. FOTO AFP
09 de septiembre de 2017
bookmark

En las seis oportunidades que la Vuelta a España ha ascendido al alto del Angliru, uno de los puertos de montaña asfaltados más difíciles del ciclismo mundial, en tres hubo cambio de líder.

En la primera ocasión, en 2002, el ibérico Roberto Heras desbancó del primer lugar a su compatriota Óscar Sevilla. “Es un puerto muy duro, con una primera parte más suave y después un infierno con rampas del 20 y 24 por ciento. Es una subida que se debe hacer al ritmo de cada uno. Además hay que tener en cuenta la dureza de los puertos anteriores, y más si está lloviendo”, expresó Sevilla, radicado en Colombia, donde ha conquistado tres giros nacionales.

La segunda vez que hubo variación en la general fue en 2008. En la emblemática cuesta, de 12.5 km, Alberto Contador (Trek) cimentó su primera conquista de tres en la principal prueba de su país. Venció y bajó del primer puesto a Egoi Martínez. Era la fracción 12.

Luego, en 2011, Juan José Cobo mostró su calidad como escalador, desbancando allí del puesto de privilegio al británico Bradley Wiggins, para luego ser el campeón.

En esa jornada 14, Chris Froome (Sky), que competía en su primera ronda española, arribó 4°. Perdió 48 segundos con Cobo. Días después, el británico logró su primer podio en la competencia. Fue segundo, posición que ha repetido otras dos veces.

Surgen inquietudes

¿Podrá Froome sentenciar hoy por fin la carrera a su favor cuando se vuelve a subir a esta cima? Pese a la renta que tiene (ver clasificaciones) no se confía, pues varios de sus perseguidores han tenido buenas presentaciones en el Angliru.

“Es una subida brutal, dificilísima. Y en mojado se complica más. Voy día a día, kilómetro a kilómetro. Si termino mañana -hoy- de rojo sería increíble. Y si puedo ganar la etapa lo intentaré, pero lo importante es conservar el liderato. Será la última aparición de Alberto en un gran puerto, y creo que lo dará todo. Como los ascensos, los descensos también son importantes”.

Además Vincenzo Nibali (Bahrain), detrás del inglés en la presente edición a 1.37, fue segundo en esta pared de 1.570 metros sobre el nivel del mar en 2013, a 37 segundos de Chris Horner, a la postre vencedor de la prueba.

Tercero en la clasificación es el holandés Wilco Kelderman (Sunweb), a 2.17; cuarto, el ruso Ilnur Zakarin (Katusha), a 2.29; quinto es Contador a 3.34; y sexto el colombiano Miguel Ángel López (Astana), a 5.16.

“A Miguel Ángel le cae muy bien esta subida por su explosividad y su peso ligero”, expresa Sevilla.

Serán 117.5 kilómetros de tensión y sufrimiento entre Corvera de Asturias y el Angliru, de categoría especial, y pasando antes por otras dos dificultades de primer nivel: el alto de la Cobertoria (km 79.5) y alto del Cordal (km 96.4).

La jornada se apresta para ser épica y emotiva. “Para jugarse el todo por el todo”, como avisa uno de los gregarios de Contador, el colombiano Járlinson Pantano, quien ayer en Gijón, por escaso margen, se privó de llevarse el triunfo logrado por el belga Thomas de Gendt (Lotto) .

Infográfico
Angliru, “infierno” que sentenciará la Vuelta
8
top-10 en etapas de pruebas grandes de Pantano: 4 en Tour, 3 en Giro y una en España.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD