x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

1.350 casas le darían vida a Gramalote

  • 1.350 casas le darían vida a Gramalote | En diciembre se cumplen dos años de la destrucción. FOTO ARCHIVO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    1.350 casas le darían vida a Gramalote | En diciembre se cumplen dos años de la destrucción. FOTO ARCHIVO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
24 de abril de 2012
bookmark

Un grito de descontento se escuchó en los últimos días por las calles de Cúcuta (Norte de Santander). Se trataba de la queja de cientos de gramaloteros que no se han callado y 16 meses después de que su pueblo quedará en ruinas por una falla geológica reclaman una solución de vivienda.

Por eso, fueron muchas las voces que se escucharon tras la propuesta del Gobierno Nacional de construir 100.000 viviendas haciéndose la pregunta: ¿y por qué no reconstruyen primero Gramalote? ¿Qué ha pasado con la reconstrucción de este municipio nortesantandereano?

Las respuestas las tiene su alcaldesa, Sonia Alejandra Rodríguez , quien señaló en diálogo con EL COLOMBIANO que ella y los cerca de 6.000 damnificados no están pidiendo solo viviendas sino la construcción de un municipio, con parques, escuelas, iglesia y centros de salud.

"Con la llegada de Germán Vargas Lleras al Ministerio de Vivienda lo que esperamos es impulsar el proceso, que avance. Lo que estamos pidiendo no son casas, insisto, es todo un pueblo, queremos recomponer los derechos de la ciudadanía. Además, me parece que las condiciones políticas están dadas para que Gramalote salga adelante", dijo la alcaldesa Rodríguez quien aclaró que ahora el proyecto de reconstrucción de su municipio es de responsabilidad del Fondo de Adaptación.

"Estoy convencida que Germán Vargas le va a apostar a este proyecto por un compromiso ministerial y porque hay una disposición política muy positiva. No puedo mirar este cambio con pesimismo", dijo la Alcaldesa.

Confesó que en los últimos días que la "confianza se había desgastado" por la lentitud del proceso y que por eso, califica de "positivo" el cambio.

"Estoy convencida que este es el cuarto de hora para reconstruir a Gramalote, si no es ahora, no es nunca. Y aunque para nosotros la reconstrucción es primordial, quiero manifestar que los derechos de los gramaloteros no pueden vulnerar los derechos de los otros", dijo la mandataria refiriéndose al nuevo proyecto de vivienda.

Puntualizó diciendo que Gramalote no puede competir con ningún otro municipio y que más que entrar en una bolsa de proyectos de vivienda nuevas, "hay que ponerle el acelerador a la reconstrucción del casco urbano".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD