Hoy hace 30 años, un grupo de mujeres que apoyaron la iniciativa del suizo Andreas Hauri por tener una organización social, constituyeron en Medellín Presencia Colombo Suiza. El director de la institución, Carlos Alberto Baena Correa, valora que no han parado de acompañar la formación de personas de escasos recursos, desde la infancia hasta que encuentran su vocación para servir a la sociedad.
¿Qué han preparado para celebrar esta fecha?
"Celebraremos con la inauguración de un jardín infantil, el 27 de junio, construido en El Limonar, con recursos de la institución y apoyos de Suiza y de la Fundación Ramírez Moreno, de Bogotá. También, con la publicación de la experiencia más valiosa en estos 30 años: el programa de acompañamiento educativo".
¿Cuál es la mayor satisfacción después de 30 años?
"No le hemos incumplido a ningún cliente y todos los tenemos vigentes. Que la comunidad suiza aún nos acompañe indica confianza. El logro más importante es haber comenzado a acompañar niños en 1983 que hoy son compañeros de trabajo. Tenemos 40 empleados de los barrios donde trabajamos".
¿Qué otros logros destaca?
"Hemos acompañado procesos de convivencia de la ciudad: La piel de la memoria, entre 1998 y 1999; los procesos de desmovilización en la administración de Sergio Fajardo (hoy seguimos acompañando a la Alta Consejería para la Reinserción). Han egresado más de 10.000 jóvenes de los centros de capacitación que tenemos con el Sena. Y destaco el indicador de 1% de embarazo adolescente en la población que acompañamos".
¿Por qué Medellín para empezar?
"Fue algo providencial. Andreas Hauri conocía el país. En Bogotá trató de iniciar su sueño de tener una organización social. No conocía Medellín. Aquí lo escuchó una paisa, Ángela Echavarría Toro, y lo llevó al barrio La Iguaná. Allí comenzó".
¿Cuáles son las líneas de trabajo en la ciudad?
"Acompañamiento educativo desde la primera infancia hasta que termina la universidad, tanto para pagar matrícula o uniforme, en las áreas en que esté flojo, para elegir carrera y para su inserción laboral. Los centros de capacitación en oficios son otro renglón y el tercero es la consultoría en temas de desarrollo social para el Estado".
¿Qué tan cercano es el fundador con su obra?
"El 15 de mayo cumplió 78 años y vive pendiente de buscar recursos y de la ejecución nuestra. Lo comparo con Nicanor Restrepo. En Suiza ha sido mecenas de la Orquesta Sinfónica de Bassel; un líder empresarial, reconocido por su valor moral".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6