Unos 30 expertos forenses avanzan este martes en la identificación de los cuerpos de los 36 guerrilleros de las Farc que murieron el lunes en la Operación Armagedón y que fueron trasladados a la base aérea de Apiay, en Villavicencio, Meta.
El general Juan Pablo Rodríguez, integrante del Estado Mayor del Comando General del Ejército, explicó que los técnicos cuentan en la base militar con material más sofisticado del que disponían en el "teatro de operaciones", el campamento donde fueron bombardeados.
Cuatro helicópteros Black Hawk evacuaron a los cuerpos en bolsas desde el punto selvático de la vereda El Silencio en donde se desarrolló el operativo, en el municipio de Vistahermosa (Meta), y los trasladaron hasta la base de Apiay.
Allí, los expertos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, Medicina Legal y la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), recibieron los cuerpos en bolsas plásticas blancas.
Cabecillas
Su principal misión será identificar si, como presumen las autoridades basadas en informaciones de inteligencia, entre los guerrilleros fallecidos hay destacados cabecillas de las Farc.
"Sabemos que en esa área se encontraba alias 'Arcesio (cabecilla del Décimo Frente que había sido trasladado al Embo (Estado Mayor del Bloque Oriental) y se perfilaba como cabecilla del Frente 27 de las Farc", aseveró el alto mando militar.
Además, destacó que en el sector "había presencia de algunos comandantes de compañía de niveles más bajos, como 'Iván Mordisco', 'Andrés el Político', como 'Alonso 45', del Frente 7".
"Queremos que la policía científica haga su trabajo en la zona de operaciones (...), después tendremos información más concreta", avanzó el general.
69 bajas en una semana
Una vez los forenses terminen su trabajo, los cuerpos serán trasladados a las dependencias de Medicina Legal de Villavicencio.
La Operación Armagedón dejó como resultado la muerte de 36 guerrilleros, la captura de otros tres heridos y la deserción de otro insurgente que resultó herido y que, según dijeron fuentes de Defensa a Efe, se entregó este martes a las autoridades.
Este golpe se suma al asestado el pasado miércoles contra otra unidad en Arauca, departamento vecino a Venezuela, en el que murieron 33 miembros de las Farc y fueron detenidas dos personas, por lo que en la última semana han sido 69 las bajas guerrilleras.