x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Adiós a la pluma
de D´Artagnan

23 de febrero de 2009
bookmark

A las 10 de la noche de este lunes y a sus 54 años de edad, falleció en la Clínica Country de Bogotá, el periodista y columnista del diario bogotano El Tiempo, Roberto Posada García-Peña, más conocido como D’Artagnan.

D’Artagnan luchó durante años con una grave enfermedad que no le impidió escribir sus columnas políticas cada semana, ni grabar su programa de televisión en el Canal Uno, Qué está cocinando D’Artagnan, en el cual demostraba sus dotes como chef y su agudo sentido periodístico entrevistando a importantes personalidades del país desde 2005. 

En el año 2000, con prólogo del ex presidente Alfonso López Michelsen, publicó el libro El arte de opinar.

Adiós a un periodista
Posada García-Peña nació el 13 de octubre de 1954 en Bogotá. Se casó Lorenza Pannero con quien tuvo cuatro hijos: Tres niños de 13, 11 y 9 años, y una joven de 22. Desde los 14 años inició su amorío con el periodismo en el diario El Tiempo, donde aprendió al lado de su abuelo Roberto García-Peña, director durante 42 años de ese diario.

Estudió bachillerato en el Gimnasio Moderno de Bogotá y firmó su primera columna cuando aún no terminaba la secundaria. Por ser un hincha del Club Deportivo Los Millonarios, su seudónimo en adelante fue Un hincha azul; comentarios que se sometían a la crítica de su abuelo.

Años después, en 1974, decidió abandonar sus observaciones sobre fútbol para zambullirse en el mundo de la política, columna que se denominó Torre de D'artagnan, cuya última publicación fue el pasado 14 de febrero. 

En 1980 se graduó como abogado de la Universidad del Rosario, donde además adelantó una especialización en derecho económico. En adelante su carrera siguió ascendiendo cuando ocupó el cargo de director de las Lecturas Dominicales de El Tiempo y desde 1986 fue director de la revista Credencial.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD