x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Nos cuesta aprender las lecciones del pasado”: Joe Wright, director de Mussolini, hijo del siglo

Desde el 10 de septiembre se estrenarán los capítulos de una de las series más ambiciosas del año.

  • La serie cuenta el ascenso de una de las figuras más polémicas de la política europea del siglo pasado. Foto: Cortesía.
    La serie cuenta el ascenso de una de las figuras más polémicas de la política europea del siglo pasado. Foto: Cortesía.
hace 3 horas
bookmark

La plataforma de streaming Mubi estrenará el 10 de septiembre los dos primeros episodios de Mussolini: hijo del siglo, la nueva serie dirigida por Joe Wright, cineasta británico reconocido por Orgullo y prejuicio (2005), Expiación, deseo y pecado (2007) y Las horas más oscuras (2017). La producción estará disponible exclusivamente en Estados Unidos, Latinoamérica, Bélgica, Luxemburgo, Turquía, India y Nueva Zelanda.

La serie de ocho capítulos se emitirá semanalmente, con estrenos todos los miércoles hasta el 22 de octubre de 2025. El proyecto está basado en el libro homónimo del escritor italiano Antonio Scurati, obra ganadora del Premio Strega y considerada una de las investigaciones literarias más exhaustivas sobre el ascenso del fascismo en Italia y la figura de Benito Mussolini.

Siga leyendo: “Me siento un mal poeta, y la verdad, no me molesta”, Ubeimar Ríos, protagonista de Un Poeta

En conversación con este medio, Joe Wright explicó por qué decidió llevar esta historia a la pantalla. Según el director, el interés surgió al observar la recurrencia histórica de líderes autoritarios y el contexto contemporáneo de fuertes personalidades políticas.

“La historia siempre se ha repetido, desafortunadamente, y nos cuesta aprender las lecciones del pasado. Me pareció un momento y un tema importantes para llevar a las audiencias modernas en todo el mundo”, señaló Wright.

El director afirmó que Mussolini, más allá de ser un personaje demonizado en la memoria histórica, representa un fenómeno político y humano que merece ser comprendido en su complejidad.

El material de partida fue el extenso trabajo de Antonio Scurati. Wright explicó que el libro no solo narra hechos históricos, sino que también integra periódicos, discursos, cartas, artículos y recursos de ficción en un estilo de collage literario. “El libro está brillantemente investigado y estructurado. Me gustó cómo usa muchas formas literarias diferentes, y eso fue algo que intenté emular en el estilo de la serie. Presentaba a un personaje muy defectuoso pero humano, y eso resultaba fascinante”, dijo el realizador.

Para Wright, adaptar el texto supuso un reto creativo, especialmente en términos de estructura narrativa y visual. En lugar de una reconstrucción académica, buscó transmitir la intensidad y el vértigo de la época.

Lea aquí: Estos son tres libros sobre salud mental que se pueden encontrar en librerías colombianas

La atmósfera de la serie se apoya en una banda sonora original compuesta por Tom Rowlands, de The Chemical Brothers. La elección del techno, en lugar de música de época, responde a la intención de transmitir energía y modernidad al público actual.

“Con la música de la época se sentiría lenta y anticuada. En cambio, con el techno podía transmitir la atmósfera de aquella explosión de mecanización. Esa fue una de las primeras decisiones que tomé”, explicó Wright.

El director también se inspiró en las vanguardias futuristas italianas y en artistas como Filippo Tommaso Marinetti, quienes exaltaban la velocidad, la energía y las máquinas en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial.

La serie está protagonizada por Luca Marinelli, actor italiano conocido por su trabajo en Martin Eden (2019) y en la saga de The Old Guard. Para Wright, la elección no estuvo basada en el parecido físico con Mussolini, sino en la fuerza interpretativa del actor. “Luca es uno de los mejores actores de su generación. Tiene una energía extraordinaria y una imaginación tan poderosa que parece contagiar al público lo que imagina. Era importante equilibrar la seducción con la distancia crítica en su caracterización”, afirmó el director.

El objetivo, añadió, era mostrar cómo Mussolini logró convencer a millones de personas y, al mismo tiempo, mantener una mirada crítica sobre las consecuencias de su ideología.

Le puede interesar: Colegio del Cuerpo estrena en Medellín una obra en el Pablo Tobón Uribe

Wright, acostumbrado al formato cinematográfico, destacó que trabajar en una serie de ocho horas implicó un cambio de método. “Cuando hago una película de dos horas puedo planear cada plano. Con una serie tuve que improvisar mucho más. Tenía ideas clave para cada escena, pero no podía ejercer tanto control. Fue un ejercicio de confianza en la inspiración del momento y en los actores”, señaló.

En cuanto a los retos de representar figuras históricas, el director comparó la experiencia con Las horas más oscuras, donde retrató a Winston Churchill. En ese caso, debía superar la veneración hacia el líder británico; en cambio, con Mussolini el desafío era ir más allá de la demonización.

“Quise mostrar a un hombre asustado y desesperado que intentaba imponer control en un mundo de caos”, explicó Wright.

Mussolini: hijo del siglo tendrá un estreno progresivo con dos primeros episodios disponibles desde el 10 de septiembre de 2025. A partir de entonces, cada miércoles se lanzará un capítulo nuevo hasta completar los ocho el 22 de octubre de 2025.

La serie busca aportar una visión matizada sobre la figura de Mussolini y, al mismo tiempo, plantear reflexiones sobre el presente. Para Joe Wright, comprender cómo una nación entera pudo dejarse seducir por un líder autoritario es una lección que sigue vigente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida