x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Adriana: talento para entender el cerebro

01 de septiembre de 2008
bookmark

Su pasión es descubrir cómo funciona el cerebro y ayudar a personas que sufren males relacionados con este órgano, el más importante e inexplorados.

Adriana Lucía Ruiz, de 22 años, explica que desde la etimología, la psicología estaba llamada a estudiar el alma.

En la actualidad se ha comprobado que mucho del alma, como las emociones primarias, tienen que ver con el cerebro.

Por eso como psicóloga, este órgano es todo un reto, un enigma por descubrir.

Por eso decidió hacer su práctica profesional en el grupo de neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, con sede en la SIU.

Allí realiza algunas tareas de coordinación en el grupo que investiga el Alzheimer hereditario.

Su tarea consiste en convocar a los familiares de los enfermos, realizar en ellos controles de memoria y evaluación neuro psicológica.

También hace parte del programa No me olvides, que capacita en todo lo relacionado con los cuidados de los enfermos de Alzheimer.

Talento premiado
La disciplina y aplicación a la investigación hicieron que Adriana obtuviera el premio a la Mujer Talento 2008 en la modalidad de Ciencia y Tecnología.

Fue su novio, un médico que también trabaja en la SIU, quien la convenció de participar en el concurso.

El 3 de agosto, en una ceremonia presidida por el alcalde Alonso Salazar, el nombre de Adriana se destacó junto con el de otras cuatro ganadoras.

Como ya se sabe, las Mujeres Talento obtienen como premio 50 millones de pesos.

De esta cantidad destinan un 10 por ciento para proyectos personales y el resto para el desarrollo de un proyecto en beneficio de la comunidad.

Adriana tiene como objetivo capacitar a maestros en el desarrollo de estrategias que fomenten la función ejecutiva en los niños. (Ver ayuda).

Ella sueña con realizar un aporte en el campo de la neuro psicología.

Y espera que el premio como talentosa sea el primero de muchos a lo largo de su vida, pues anhela que sus investigaciones representen un gran aporte a la ciencia.

Pero ante todo, esta joven sicóloga aspira a conservar su esencia a pesar de las circunstancias de la vida. No quiere perder la humildad ni la sencillez que la caracterizan ni cambiar los valores por los que es querida y respetada.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD