x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ahmadineyad asumió la Presidencia de los países No Alineados

  • Ahmadineyad asumió la Presidencia de los países No Alineados | Foto: Reuters
    Ahmadineyad asumió la Presidencia de los países No Alineados | Foto: Reuters
30 de agosto de 2012
bookmark

El jefe del Estado de Irán, Mahmud Ahmadineyad, recibió este jueves en la Cumbre de Teherán la Presidencia del Movimiento de Países No Alineados (MPNA) para los tres próximos años de su colega de Egipto, Mohamed Mursi, cuyo país la ha ejercido desde 2009.

En la sesión de apertura de esta reunión de los 120 países del MPNA, Ahmadineyad agradeció a Mursi los esfuerzos de Egipto para reforzar el Movimiento de No Alineados, al tiempo que deseaban el éxito al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, cuyo país ha sido elegido para organizar la próxima Cumbre en 2015.

Previamente, la reunión la abrió el líder supremo iraní, ayatolá Ali Jamenei, y siguió un discurso de Mursi en el que hizo entrega de la Presidencia a Ahmadineyad.

Además de Mursi, que llegó este mismo jueves a Teherán en la primera visita de un gobernante egipcio a Irán en décadas, tras 33 años sin relaciones diplomáticas entre los dos países, también está en la Cumbre el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Ban llegó el pasado miércoles y se ha reunido con las autoridades iraníes para pedirles pruebas de que su programa nuclear es exclusivamente pacífico, un mayor respeto de los Derechos Humanos y colaboración para resolver el conflicto de Siria.

Según la organización de la Cumbre, de las delegaciones oficiales asistentes a la reunión, 29 están encabezadas por jefes de Estado, siete por primeros ministros y nueve por vicepresidentes, mientras que el resto las dirigen ministros, otros altos cargos o embajadores.

Los conflictos sirio y palestino y la cuestión nuclear iraní centran esta 16ª Cumbre del MPNA, en la que estos países en desarrollo exigen la reforma de la ONU y unas relaciones internacionales más democráticas, que permitan a los estados más débiles defender sus derechos frente a las grandes potencias.

Tras los intensos controles de los últimos días, desde el pasado miécoles hay cortes parciales de la circulación en algunas autopistas y calles en Teherán para facilitar el tránsito de los 7.000 delegados que se esperan en la Cumbre.

También se han suspendido hasta el sábado los vuelos nacionales, para facilitar las llegadas y salidas del país de representantes internacionales.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD