x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alarma por ola de atracos callejeros

A PESAR DE la vigilancia de la Policía desde diversos sectores del Valle de Aburrá surgen testimonios de cómo operan los delincuentes a cualquier hora para despojar a las personas de sus pertenencias. Dinero, joyas y teléfonos de alta gama son los más perseguidos.

  • Alarma por ola de atracos callejeros | Foto Ilustración Juan Antonio Sánchez | Los atracadores esperan a sus víctimas escondidos en árboles o teléfonos públicos. Los ladrones prefieren sitios menos tránsitados, aunque los que van en moto ya ni les importa el lugar, como el relato de la tipeadora que señala que en plena avenida 80 o Las Vegas presenció dos acciones de la delincuencia.
    Alarma por ola de atracos callejeros | Foto Ilustración Juan Antonio Sánchez | Los atracadores esperan a sus víctimas escondidos en árboles o teléfonos públicos. Los ladrones prefieren sitios menos tránsitados, aunque los que van en moto ya ni les importa el lugar, como el relato de la tipeadora que señala que en plena avenida 80 o Las Vegas presenció dos acciones de la delincuencia.
30 de marzo de 2011
bookmark

En cuestión de segundos, como señalan varios de nuestros lectores, una persona es presa de atracadores en algún lugar del Valle de Aburrá. Mujeres solas, pasajeros de bus, quienes caminan por un sector solitario o turistas son abordados por delincuentes y despojados de objetos de valor. Como si fuera poco, ni en casa se está a salvo de los ladrones.

En una semana, Johana, una tipeadora, se salvó de un atraco y presenció otro más mientras iba en su vehículo.

"Estaba en mi carro atravesando la 80 hacia el sur, por La Mota, cuando una moto con dos hombres se pegó a mi lado. Subí los vidrios y no quise seguir adelante al lado de la moto. Al ver que me quedé atrás, intentaron atracar el carro que se encontraba adelante, pero la señora que iba manejado pudo escapar porque se les apagó la moto. El parrillero, que estaba armado, se subió a un bus. El otro arrastró la moto. Fue a las 12:30 del medio día".

La misma lectora cuenta que presenció también cómo al frente del Politécnico, sobre la avenida Las Vegas, una mujer que conducía un Audi, fue abordada por cuatro hombres en dos motos, sacada de su carro del pelo y pateada en el suelo, por robarle la cartera. Eran las 2:00 de la tarde.

En otro caso, Jorge cuenta que a su hijo, estudiante de Eafit, lo atracaron a las 5:00 de la tarde, en un día de lluvia, en los bajos del intercambiador vial de La Aguacatala, un sitio en el cual son frecuentes las historias de robos. Al joven, de 17 años, lo esperaba un sujeto tras un teléfono público, que lo requirió para una requisa y le quitó un blackberry que llevaba, amenazándolo con dispararle.

"La cantidad de atracos en la ruta de busetas que cubren la ruta Medellín-Bello es aterradora. Me cuentan que atracan a diario", reporta con sorpresa Jhon, otro tipeador.

Beatriz, advierte en otro tip, que una banda de delincuentes fingen ser parientes lejanos que van a dar el pésame ante la muerte de una persona. Mientras una integrante del grupo, que simula estar enferma, distrae a quien los atiende en la casa, otra aprovecha para entrar y robar dinero, joyas, computadores portátiles y otros elementos de valor.

El Polideportivo Sur, en Envigado, es otra zona donde una vecina, reporta varios robos, principalmente después de que se juegan partidos de fútbol profesional. En este caso, supuestos hinchas de los equipos antioqueños atracan a los transeúntes y luego se confunden entre los aficionados. Según la denuncia se están presentando tres o cuatro robos cada vez que hay partido.

Respuesta de las autoridades
La Policía no es ajena a esta problemática y tiene entre sus objetivos enfrentar el delito. Pero, dice la institución, su lucha es a ciegas, sin la denuncia de la comunidad.

El general Yesid Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana, considera que evitar la venta de los objetos hurtados es una manera efectiva de combatir el delito. En este sentido, el oficial presentó los resultados de un operativo realizado en días pasados en un centro comercial del Centro de Medellín, donde se vendían teléfonos celulares de alta gama, cámaras digitales y otros elementos hurtados o de contrabando. En esa oportunidad, 100 uniformados registraron 46 locales en los cuales incautaron gran cantidad de elementos robados.

"Fueron casi 6.000 elementos entre cargadores, cámaras fotográficas, computadores, celulares, que se comercializan allí, que realmente son el producto de todos los hurtos que se dan en la ciudad", sostuvo el general Vásquez, y anunció que seguirán haciendo ese tipo de operativos.

En lo que va del año, en el área metropolitana se han recuperado 370 vehículos robados y 436 motocicletas. Por hurto y otras conductas delictivas se han capturado 6.468 personas en el mismo periodo.

En el caso de Envigado, el coronel Édgar Muñoz, comandante del distrito Sur de la Policía Metropolitana, destacó que hay "un plan de acompañamiento policial para los deportistas y las personas que frecuentan el Polideportivo Sur, las piscinas y la pista de bicicrós". Sostuvo que alrededor del estadio se implementó una vigilancia por cuadrantes que ya está dando resultados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD