x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alcalde recibió plan para la convivencia

REPRESENTANTES DE LA sociedad civil entregaron al alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, la propuesta Por la convivencia en Medellín. La iniciativa consta de cinco puntos de exploración de caminos de solución a las confrontaciones armadas.

  • Alcalde recibió plan para la convivencia | Henry Agudelo | Según Jorge Gaviria Vélez, Jaime Jaramillo Panesso y Francisco Galán Bermúdez, la propuesta Por la convivencia en Medellín , no tiene otro destino condenatorio que la violencia. Busca caminos de convivencia y seguridad ciudadanas.
    Alcalde recibió plan para la convivencia | Henry Agudelo | Según Jorge Gaviria Vélez, Jaime Jaramillo Panesso y Francisco Galán Bermúdez, la propuesta Por la convivencia en Medellín , no tiene otro destino condenatorio que la violencia. Busca caminos de convivencia y seguridad ciudadanas.
09 de septiembre de 2010
bookmark

Con cinco ejes puntuales para buscar caminos de convivencia y seguridad en Medellín y el área metropolitana, un grupo de representantes de la sociedad civil, encabezado por Jaime Jaramillo Panesso, Francisco Galán Bermúdez y Jorge Gaviria Vélez, entregó una propuesta al alcalde Alonso Salazar Jaramillo para que se abra un diálogo donde esta y otras opiniones contribuyan a una posible solución a las confrontaciones armadas, que se recrudecieron en los últimos meses.

La propuesta, titulada Por la convivencia de Medellín, fue realizada, según sus autores, "debido a la persistencia de confrontaciones armadas en algunas comunas populares de Medellín entre pandillas o combos, para implantar o defender procedimientos relacionados con las rentas ilegales de la extorsión al transporte público, la llamada 'vacuna extorsiva' a los pequeños comerciantes y residencias, la implantación y abuso de juegos y máquinas de azar, el microtráfico ligado al mercado de narcóticos y otras exacciones que producen, además, desplazamientos urbanos, son los factores que han creado una pugna de alta criminalidad". Además, según Galán, Panesso y Gaviria, como firmantes de la propuesta, el desarrollo caótico de las luchas antes mencionadas, tiene focos claramente detectados por las autoridades.

"Pero ya hemos llegado a formas criminales de nuevo tipo como son el asesinato de patrulleros de la Policía, atentados contra el metrocable, incendios colectivos de barrios informales y últimamente asonadas donde población civil que vive en una de las comunas periféricas enfrenta a otra parte de la comunidad y a las fuerzas del orden con armas blancas y contundentes, comprometiendo a niños, mujeres y hombres diferentes a los reconocidos combos armados".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD