Un derrumbe arrasó con las escalas que comunican a los barrios Los Álamos con el barrio El Prado. Los organismos de emergencia remueven la tierra, pues según vecinos, habría una señora atrapada en el alud. De igual manera, un derrumbe tumbó unos postes cerca al control de busetas de Villa Pilar.
De otra parte, se declaró la alerta roja en Manizales y por lo menos el 70 por ciento de la ciudad está sin agua por culpa de los derrumbes.
Los aguaceros caídos en los últimos días empezaron a causar estragos en Caldas. Los problemas por invierno se empezaron a notar desde el pasado jueves, pero se sintieron con más rigor la noche del viernes.
Aranjuez, El Nevado, Chachafruto, El Jazmín, Avanzada, 20 de Julio, Camino del Medio, San Ignacio, Mateguadua, La Balastrera, Argelia Baja, Bajo Tablazo, Bengala, Cerro de Oro, La Sultana, Vía al Guamo, Bosconia y en la Avenida Alberto Mendoza fueron los sitios en Manizales. A estos se suman deslizamientos e inundaciones en diferentes sectores de Villamaría.
El balance parcial de la situación invernal fue de cinco personas lesionadas, seis casas parcialmente destruidas, casi 100 familias evacuadas y un centenar de casas inundadas. Las situaciones más complejas se vivieron en el barrio Chachafruto y en Aranjuez.
De otro lado, Yamil Carmona, un joven iba en una moto con un amigo hacia la vereda Cabra, murió a causa de un derrumbe. Las autoridades aseguran que cuando la víctima pasaba por el sector denominado como 100 pesos, rodaron piedras que acabaron con su vida.
Cinco heridos en Aranjuez
La única emergencia en la que hubo personas lesionadas ocurrió en la carrera 40A con calle 72, barrio Aranjuez de Manizales, donde hay varias casas al pie del morro Sancancio.
El deslizamiento ocurrió a las 8:30 de la noche del vienes y cayó en la parte posterior de las viviendas. El derrumbe destruyó también las canaletas que conducen el agua que baja del morro, lo que aumenta la situación de peligro.
El saldo fue de tres adultos y dos menores heridos, cinco familias damnificadas, cuatro casas afectadas y 12 viviendas más evacuadas por estar en riesgo.
Los hogares afectados pasaron la noche en las casas de familiares y amigos. Otros durmieron en la casa cural. La cuadra afectada fue acordonada, debido al riesgo por la inestabilidad del terreno.
Otras emergencias
En la capital caldense se registraron otras emergencias. En el barrio Camilo Torres un deslizamiento bloqueó la vía, averió un taxi que pasaba por la vía, pero no hubo lesionados.
En el barrio El Nevado un deslizamiento afectó una vivienda, el hecho no dejó heridos. En la entrada al barrio Peralonso, detrás del mercado libre, un derrumbe bloqueó el carril de bajada de la avenida Kevin Ángel.
En el sector conocido como Piamonte, cerca al barrio El Caribe, hubo otro desprendimiento que puso en riesgo dos bloques de apartamentos. En Altos de Capri evacuaron algunas casas, por estar en riesgo.
En el sector de Sierra Bonita y Chachafruto, cerca a Expoferias, hubo otra emergencia (ver 3A). La quebrada se creció, debido al taponamiento del box coulber, lo que generó que los socorristas tuvieran que evacuar todo el barrio.
En Maltería hubo un derrumbe, en el que resultaron comprometidos algunos vehículos, pero no hay lesionados. En la vía a Termales del Otoño había dificultades para el paso de varios vehículos que estaban en los balnearios. Al cierre de esta edición la vía a Neira estaba bloqueada por varios derrumbes.
En Villamaría
El vecino municipio también resultó afectado por el intenso aguacero. En la entrada a la localidad ocurrió un derrumbe a las 8:00 de la noche, en el que quedó atrapado un carro, pero no hubo heridos. La vía estuvo parcialmente bloqueada.
En el barrio Santa Ana sucedió otro deslizamiento que comprometió varias viviendas. A pesar de la orden de evacuación, varias familias no abandonaron sus casas, reportó Bomberos. Además, cerca de 50 casas se inundaron en todo el municipio, según informaron los socorristas.
Resistencia a las evacuaciones
300 metros más abajo del Puente Olivares, en la vía que conduce a Neira, cinco familias fueron evacuadas el pasado jueves en la noche. Parte de la ladera que hay detrás de las viviendas que ocupan se deslizó como un flujo de lava y estuvo a punto de llevarse una casa. Milagrosamente pasó por un lado, y el saldo solo fue una orden de evacuación preventiva. Hasta las 8:00 de la noche de ayer la situación seguía igual.
La mayor preocupación de las familias es que deben evacuar sus casas mientras pasa el riesgo, pero dicen que en el momento no tienen plata ni un sitio a dónde ir, pues la OMPAD les indicó que hasta este martes no les entregan las ayudas para pagar un arrendamiento temporal.
Álvaro Vásquez, ingeniero de la OMPAD, sostuvo que tener una notificación de evacuación significa que no deben permanecer en las viviendas. Agregó que la demora radica en que es fin de semana para realizar un trámite administrativo. “Ellos pueden salir y conseguir un lugar, porque las ayudas del Municipio les van a llegar de todas maneras. El trámite consiste en hacer un censo de las familias y solicitarle a la Cruz Roja Caldas, con quien tenemos un convenio interinstitucional, el desembolso de los subsidios”, explicó Vásquez.
La Balastrera es un sector catalogado zona de alto riesgo por deslizamiento, manifestó el ingeniero de la OMPAD. Las fuertes lluvias del pasado jueves ocasionaron el deslizamiento sobre la ladera, que abarca unos 12 metros de ancho y que rodó por lo menos 100 metros, con un espesor de un metro de capa vegetal.