x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Alguien duda de Sergio Fajardo?

13 de noviembre de 2009
bookmark

Independientemente si se comparten las tesis de Sergio Fajardo o si se pertenece a uno de los dos bandos claramente definidos en esta campaña, uribismo y oposición, hay que reconocer la realidad: lo que antes parecía ser un suceso sólo de medios masivos, se está convirtiendo en un fenómeno que tiene todas las condiciones para impulsar al outsider con mayor proyección de Colombia en los últimos años.

Este término utilizado así, en inglés, denota en la ciencia política a los actores que llegan a copar un espacio de liderazgo y cuentan con un capital electoral que no pertenece al sistema; de ahí lo valioso.

A pesar de tener mucha menos visibilidad en su mandato que los alcaldes de Bogotá (con figuración a diario en los medios nacionales), Fajardo fue quien pudo mantener con una ventaja enorme sobre sus tres colegas que lo pretendieron, la posibilidad de concretar su aspiración presidencial. El antioqueño es, además, de los pocos candidatos que tiene a su favor no necesitar estrategias de campaña, ni grandes temas para mostrar. Con una ventaja adicional: no han podido penetrarle las esquirlas de la situación de inseguridad en Medellín y las acusaciones de apoyo paramilitar. La razón de esto es que su canal de comunicación con la gente está tan bien sintonizado que cuando los posibles electores piensan en él, no ven otra cosa más allá de su mensaje de campaña. Y claro que tiene mensaje: ser la novedad y el anti sistema.

Lo que dicen las encuestas es importante, pero a seis meses no es una referencia para hacer este tipo de análisis. Es decir, el 25% de intención de voto que muestra el último estudio de Gallup no le debe dar ni tranquilidad ni preocupación, sólo sirve para que del bando uribista se pellizquen y entiendan que es imperativo llegar unidos a primera vuelta. Y para lograrlo Santos tendría que empezar a hacerse visible otra vez y Noemí y Arias no deberían causarse heridas tan profundas porque al final, les guste o no, van a tener que acercarse, y si hay sólo golpes menores será más fácil.

Hay críticas a que el reconocimiento de Fajardo está en las grandes ciudades y eso lo afectará al final. Tiene medio año para hacer lo que mejor sabe: caminar; pero ahora por ciudades intermedias, en donde nadan como peces en el agua los outsiders.

Si Uribe compite, Fajardo tendrá que mantener sus redes activas cuatro años más, pero la paciencia no será problema para un hombre que esperó hasta los 44 años para hacer su debut en la política y en nueve más logró recorrer el camino que muy pocos consiguen trabajando toda una vida.

P.S.: ¿Cómo irá el Ministro de Comercio en la consecución de nuevos mercados que reemplacen nuestra dependencia del de Venezuela? En unos días oiremos al vecino en Aló Presidente congelando el intercambio comercial, y entrará en pánico nuestra economía nuevamente. Ojalá en la citación que tiene en el Congreso, la próxima semana, le pidan cuentas claras.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD