x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Alias "Karina" pidió perdón al país

12 de marzo de 2009
bookmark

Elda Neyis Mosquera, alias "Karina", ex comandante del frente 47 de las Farc, pidió perdón al país, a su hija y al presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.

"Le pido perdón a las víctimas, de corazón. Yo he vivido en carne propia el dolor de la confrontación y la guerra. A mi también me han arrebatado a mi familia", indicó.

En su primera intervención desde que el Gobierno anunció que sería gestora de paz, la desmovilizada advirtió que en este proceso se necesitará flexibilidad de todos los actores.

"La paz no se hace con cárceles llenas de guerrilleros desmovilizados. La paz se hace con flexibilidad de ambas partes y con el perdón. Se hace con oportunidades y eso es lo que está haciendo el presidente Álvaro Uribe", precisó Mosquera García, quien ingresó a las Farc en 1984, cuando tenía 16 años.

Desde su centro de reclusión especial en el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), "Karina" explicó que le tomó por sorpresa la decisión del primer mandatario de nombrarla gestora de paz.


"Después de mi desmovilización he manifestado la posibilidad de seguir luchando no desde la guerra, sino desde otros puntos de vista como la pacificación, el diálogo y la política", resaltó.

Sus planes
Durante más de 40 minutos, la mujer expuso cómo asumirá su nueva misión y aseguró que será con responsabilidad, gratitud y vehemencia, a pesar de los riesgos que pueda generar cumplir con este compromiso.

"Soy objetivo militar de la guerrilla", señaló Elda Neyis Mosquera y agregó que su salida de la cárcel no le genera una felicidad plena. No crean que me siento feliz porque me van a dar la libertad. Tengo grandes riesgos estando en la calle".

No obstante, dijo: "Mi salida de la cárcel es la puerta que se abre para que los combatientes en las montañas tomen la decisión. La desmovilización es la salida".

Según "Karina", las Farc se encuentran débiles mentalmente porque han perdido su norte, pero insistió en que esto no implica que físicamente estén acabadas.

"La guerrilla se dejó tomar por la corrupción y el narcotráfico", afirmó.

Los mensajes
"Karina" envió mensajes a las mujeres que hoy hacen parte de la guerrilla. "A mi me dolía cuando a las mujeres de los jefes las dejaban tener hijos y a las demás las obligaban a abortar", dijo la desmovilizada y por eso las invitó a que dejen las armas.

La mujer sostuvo que si en algún momento llega a recibir cualquier beneficio económico, será para reparar a las víctimas. "Yo recuerdo cada uno de mis actos. Por eso voy a hacer algo simbólico para resarcir esos daños causados".

La ex comandante de las Farc reiteró que el compromiso que adquirió desde su desmovilización en mayo pasado, es hablar con la verdad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD