x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alpinista ruso murió tras caer al vacío en el Everest

  • Alpinista ruso murió tras caer al vacío en el Everest | FOTO ARCHIVO
    Alpinista ruso murió tras caer al vacío en el Everest | FOTO ARCHIVO
15 de mayo de 2013
bookmark

El alpinista ruso Alexéi Bolótov murió este miércoles tras precipitarse al vacío mientras trataba de abrir una nueva ruta por la cara suroccidental del Everest, en Nepal, informó la Federación de Alpinismo de Rusia (FAR).

El escalador se precipitó al vacío cuando se rompió la cuerda que lo sostenía, a una altura de 5.600 metros, aseguró a la agencia Interfax la portavoz de la FAR, Anna Stolbova.
 
"Bolótov, junto a otro conocido alpinista de Kazajistán, Denís Urubko, trataban de abrir una nueva ruta por el centro de la pared suroccidental del Everest. Esa ruta no la había hecho nunca nadie", precisó Stolbova.

Urubko mandó un mensaje la página web mountain.ru sobre el accidente que sufrió su compañero: "No sé cómo escribir esto. Alexéi Bolótov realizaba un descenso con cuerda. La cuerda se rompió tras desgastarse en un saliente de roca afilado. Bolótov cayó a una profundidad de 300 metros. Su muerte fue instantánea".

El escalador ruso, de 50 años, era uno de los más reconocidos en el mundo del alpinismo tras conseguir dos Piolet de Oro, el máximo galardón internacional en este deporte de riesgo que otorga un jurado francés desde 1991: por el primer ascenso a la cara oeste del Makalu (1998) y el primer ascenso a la cara norte del Jannu (2004).

Casado y con dos hijos, había coronado once de las catorce cimas del mundo con más de 8.000 metros de altura.

Participó, junto a Urubko, en el infructuoso intento de rescate de Iñaki Ochoa de Olza en el Annapurna en mayo de 2008, después de que el alpinista español cayera enfermo a 7.400 metros de altura para morir agotado cinco días más tarde.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD