x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Alquería procesará 20 millones de litros de leche en Santa Marta

La compañía inauguró su nueva planta en esa ciudad y anuncia que, por lo pronto, no le interesa una expansión internacional.

  • Alquería procesará 20 millones de litros de leche en Santa Marta | Planta de Alquería en Santa Marta, que recibirá leche de 300 fincas de la Costa. FOTO CORTESÍA
    Alquería procesará 20 millones de litros de leche en Santa Marta | Planta de Alquería en Santa Marta, que recibirá leche de 300 fincas de la Costa. FOTO CORTESÍA
08 de febrero de 2013
bookmark

Con la puesta en operación de una nueva planta de procesamiento en Santa Marta, Alquería fortaleció su presencia en la Costa Atlántica y mejorará los proceso de acopio y producción de leche larga vida, para llegar a más regiones del país.

Según Carlos Enrique Cavelier, presidente de la compañía, la inversión en el nuevo complejo alcanzó los 13.000 millones de pesos. "Desde acá podremos abastecer la región costera del país con una capacidad de producción de 50.000 litros de leche diarios, casi 20 millones de litros anuales".

El empresario explicó que eligió a Santa Marta para construir esta planta por el gran potencial del Caribe colombiano y porque no había una planta instalada que fuera una competencia para la empresa.

Frente a una expansión en el exterior, Cavelier afirmó que la empresa quiere seguir desarrollándose en el mercado colombiano para entregar productos de calidad a nivel nacional y que desean enfocarse en los procesos y los productos de las regiones donde se encuentran.

Ernesto Pfeiffer, gerente de Negocios Competitivos de la compañía, afirmó que falta fortalecer las operaciones en los Santanderes con nuevas plantas, con el objetivo de que el precio no se altere, debido a los problemas de infraestructura del país.

Ayer, durante la inauguración de la planta, el presidente Juan Manuel Santos señaló que fábricas como esta le permiten generar valor agregado a los productos nacionales y promueve el estímulo de la innovación y la inversión en tecnología.

El ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados, recordó que el sector lácteo colombiano fue seleccionado como estratégico dentro de la economía, razón por la cual el Gobierno ha tomado diversas medidas enfocadas a fortalecerlo con el fin de aprovechar las oportunidades comerciales que se abren en el marco de los tratados de libre comercio.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD