x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Animalistas de San Pedro de los Milagros denuncian maltrato animal en albergue municipal

Lo hacen desde redes sociales como Facebook. En las fotografías pueden verse los animales desnutridos y sucios. La Umata afirma que este albergue es el único funcional en el Norte de Antioquia.

06 de noviembre de 2013
bookmark

A través de las redes sociales colectivos de animalistas y ciudadanos del común han denunciado las malas condiciones en que se encuentra el albergue municipal de San Pedro de los Milagros, en el Norte del departamento de Antioquia. 

En las fotografías que sustentan la denuncia, puede verse el desaseo y la desnutrición de los animales, la ausencia de comida y la presencia de parásitos en las mascotas que habitan dicho espacio. 

Incluso, se observan perros muertos y en descomposición, que no son recogidos y con los cuales los caninos vivos tienen que compartir el mismo espacio. 

Bibiana Múnera, animalista y activista que comenzó a liderar la campaña de denuncia en plataformas como Facebook,  explica que esta situación se viene presentando desde el año pasado, época desde la cual vienen denunciando sin encontrar respuestas ni en la Umata, ni en la Administración Municipal. 

“Entre todos recogimos algunas ayudas como concentrado para animales, consultas y asesoría veterinaria, pero en vista de que los encargados del albergue no cooperaban y por el contrario envenenaban masivamente a los animales, decidimos empezar un proceso de veeduría”, afirma Múnera.
 
Aseneth Sánchez Jiménez, lectora de El Colombiano y quien compartió las escabrosas fotografías con nosotros, sostiene se han comunicado con las personas involucradas con el albergue y que las únicas respuestas que han encontrado son insultos y amenazas.

Afirma que en el proceso han intervenido el veterinario del albergue, el director de la Umata, el contratista que tiene a cargo el cuidado de las mascotas y el Alcalde del Municipio. 

Bibiana ha viajado varias veces a Medellín para buscar ayuda en la Gobernación de Antioquia y en las Secretarías de Salud y de Medio Ambiente del departamento; pero, tampoco ha logrado encontrar una respuesta o ayuda final. 

“Las autoridades me responden que la Secretaría de Medio Ambiente no tiene competencia en el asunto. Que debo de comunicarme con el Alcalde del Municipio, Orlando González. Desde la Secretaría de Salud me comunicaron con Iván Ruiz, director del Departamento de Zoonosis. Él me dijo que ellos pueden hacer veeduría; pero, que no puede intervenir en la situación de maltrato animal”. 

En vista de esta situación, decidieron hacer la denuncia masiva en redes sociales, donde afirman han encontrado una mejor respuesta. Al mismo tiempo, han podido contactarse con otros animalistas del departamento quienes han visto las fotos que tomó Aseneth y han demostrado públicamente su indignación. 

Ahora, piden el cierre definitivo del albergue, al mismo tiempo que ofrecen sus servicios como hogares de paso para los animales mientras se resuelve la situación o se crea una nueva entidad. 

Óscar Gallo Roldán, director de la Umata en San Pedro de los Milagros, afirmó en declaraciones entregadas a Teleantioquia Noticias que el albergue de su municipio es un ejemplo a seguir. "El albergue es el único funcional entre los municipios del Norte. Se ha tenido un gran cuidado con los animales desamparados y la fauna callejera, que es nuestro gran objetivo", sostiene.


 

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD